Señora Juana Ríos de Pulido
Su experiencia laboral en la parroquia Guadalupe como instructora de Corte y Confección y Manualidades durante 21 años, dictó cursos en la escuela Parroquial La Candelaria de la Otra Banda "Ad Honorem"
Voluntaria en "Acción Voluntaria de Hospitales" conocidas como las Damas Azules, con 30 años de servicio y más de 4.580 horas de trabajo altruista en la institución, cumpliendo su noble misión en las áreas de Hospitalización, Cirugía, Maternidad, Pediatría y Obstetricia, visita a los ancianos, en el Ropero así como también en el Salón de Juegos para niños Hospitalizados, actualmente se desempeña como "Émerita".
Voluntaria en "Acción Voluntaria de Hospitales" conocidas como las Damas Azules, con 30 años de servicio y más de 4.580 horas de trabajo altruista en la institución, cumpliendo su noble misión en las áreas de Hospitalización, Cirugía, Maternidad, Pediatría y Obstetricia, visita a los ancianos, en el Ropero así como también en el Salón de Juegos para niños Hospitalizados, actualmente se desempeña como "Émerita".
Ha asistido a diversos eventos culturales, eventos nacionales de las Damas Voluntarias en todo el país, también tiene en su haber diversos cursos y talleres de Autoestima, talleres de Capacitación y Orientación, taller sobre el Alzheimer, charla de Comunicación y Afecto, participa en los show artísticos de las Damas Voluntarias con reconocimientos por su participación, recibió la Orden Ciudad Ciudad de la Victoria en su Primera Clase, por sus méritos y destacada trayectoria de servicio como ejemplo de constancia y solidaridad social en el año 2000.
Debemos resaltar su faceta de poeta, tiene innumerables poemas y escritos sobre diversos temas. Como por ejemplo :
Un pequeño fragmento de mi vida...
Un día cinco del mes de abril
(de 1926. Siglo pasado)
fue la fecha en que nací
entonces en ese instante
brillaron muchas estrellas,
y una le dijo a la otra:
!Yo voy a brillar para ella!
Gracias le doy a Dios
por cumplir ochenta años,
con mi lámpara encendida
y la batuta en la mano.
Con un buen padre y una buena madre
también hermanos y abuela
y con recuerdos felices
de mis amigos de la escuela.
Jugué muñecas y metras,
bailé trompos y mucho más...
!Pienso en mi infancia feliz!
y construí mil papagayos,
que junto con mis hermanos,
volar muy alto yo vi.
Conocí a muchos tíos,
muchos primos y cuñados
y a sobrinos por montón.
A todos les doy cariño
y un sitio en mi corazón.
Y así fue pasando el tiempo,
entre conquistas y amoríos
hasta que llegó el feliz día
en que encontré el amor mío:
llegó un Ángel a mi vida
con apellido Pulido.
Nos conocimos y nos amamos...
Y un día seis del mes de abril,
con todas las de la Ley,
felizmente nos casamos
por la iglesia y por el civil.
Después...llegaron mis hijas,
Amarillys, Dorys y Milagros,
y con Ana María y Florángel dije:
!Dios mío! , ¿Y ahora ...qué hago?
Cuál sería mi sorpresa
cuando me llegó otra más...
sobrinita de mi esposo
quedó sin mamá y sin papá.
Tenía nueve años Daysi
cuando llegó a mi poder
e igual que mis otras hijas
es profesional y esposa,
es madre. Una gran mujer.
Y con mis hijas queridas y
mis yernos cual más,
tantos nietos y bisnietos
!tengo mucho en que pensar!
Como buena voluntaria
me voy para el hospital.
Y junto a mis compañeras,
práctico la caridad.
Y así comparto mi tiempo
ayudando a quien no tiene,
recibir nada a cambio,
!No importa!.De arriba viene...
Por supuesto que a la Iglesia
por muchos años serví.
Y cuando era muchachita
hasta monaguilla fuí.
He sido preparadora
de la Casa Parroquial
y con las manualidades,
siento el haber construido
una labor sin igual.
Yo no tengo miedo escénico
Pa´ lo que me buscan, me encuentran
he bailado la cuadrilla,
también he bailado la llora,
además la burriquita
y todo lo que se presenta.
Es mi diversión los juegos
bingo, trompito y dominó
Aplico el refrán popular,
pues me parece verdad.
Cuento chistes y adivinanzas
para la risa inventar.
Me place mucho pasear
conozco a mi Venezuela
y a una parte del mundo.
Tengo hechas las maletas
para agarrar cualquier rumbo.
En todos estos años ocupo el tiempo
para que el tiempo no se ocupe de mi.
En mi corazón no hay odio
no se lo que es el rencor,
perdono y pido perdón,
!Mi tesoro es el Amor!
Y aunque no tengo dinero, el dar afecto es mi don.
Como todo ser viviente,
he de morir algún día.
No quiero coronas ni lágrimas.
Una oración en mi tumba
y el regalo mas preciado,
!Recuérdenme con alegría!.
Juanita Ríos de Pulido (La Victoria, 30 de abril de 2006. Por su ejemplar vida, la Señora Juanita Ríos de Pulido es parte importante de "La Victoria y su Gente" Poder Legislativo del Municipio Ribas...Enalteciendo el Gentilicio Victoriano.
Fotografía/Texto:CSM/2018/JR.
Post a Comment