ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Chacao realizó el III Encuentro de Jueces de Paz - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Chacao realizó el III Encuentro de Jueces de Paz


Con el fin de promover la Cultura Ciudadana
La Alcaldía de Chacao, a través de la Dirección de Justicia Municipal, organizó el III Encuentro de Jueces de Paz, para analizar el paso de la Justicia de Paz  a la Justicia de Paz Comunal, en virtud de la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal.

Este evento permitió que un numeroso grupo de Jueces de Paz de los diferentes municipios capitalinos y miembros de las comunidades organizadas, expusiera sus experiencias y sus dudas con relación al nuevo concepto de Justicia de Paz.
Rafael Rodríguez, director de Justicia Municipal de la Alcaldía de Chacao, señaló que nuevamente esta institución toma la iniciativa en temas tan preocupantes para la sociedad como la Justicia de Paz Comunal. “Por ello nos dimos a la tarea de reunir a los Jueces de Paz de nuestra jurisdicción e invitamos al resto de estos representantes del Área Metropolitana de Caracas, a participar en este Encuentro de Jueces de Paz Chacao 2012. Estamos buscando que sean los mismos participantes que establezcan qué estarían esperando de los Municipios y de las organizaciones comunitarias para poder solventar la Justicia de Paz.”.
Para ello se realizaron ponencias con especialistas en el área como Eduardo Lara, de la Fundación Estudios Municipales, Néstor Padrón, presidente de la Asociación Civil de Jueces de Paz de Chacao, Gustavo Velásquez, Conjuez de Paz de la Castellana y miembro de Cambridge Internacional Consulting y Marcos Carrillo, representante de la Asociación Civil Paz Activa. Posteriormente se realizaron mesas de trabajo donde sus participantes tuvieron la oportunidad de opinar con respecto a la posición de los Municipios y cuáles serán las acciones que estos deberán desarrollar, a la luz de la Ley vigente que establece las atribuciones a los Consejos Comunales y las Comunas.
Para Gustavo Velásquez, Conjuez de Paz, este es un gran paso porque le da cabida a esas voces que no fueron escuchadas cuando se aprobó la Ley. “Este III Encuentro de Jueces de Paz, promovido por la Alcaldía de Chacao, es muy importante porque de alguna manera la nueva de Ley está cambiando el concepto de la Justicia de Paz, concepto que se venía manejando con muchísimo éxito en el ámbito vecinal y hoy están participando los vecinos organizados, reflexionando cómo afecta esta nueva legislación, cómo abordar los retos que tiene la comunidad de lograr la conciliación”.
A juicio de Velásquez, este nuevo instrumento legal incluye una serie de formalidades que dificulta que la Justicia de Paz se haga de manera diáfana como se venía haciendo y como se concibió en términos comunitarios. “Ahora se le otorga a la Justicia de Paz nuevas competencias y formalidades dentro del Poder Judicial y del Poder Electoral, de tal manera que pareciera que se desdibuja un poco esa agilidad que tenía a nivel comunitario. Creo que judicializaría la Justicia de Paz que precisamente está fuera de ese ámbito judicial y que permitía un entendimiento mas claro, más cercano entre los vecinos, donde los problemas de la comunidad se resolvían de manera sencilla”.
La Alcaldía de Chacao seguirá promoviendo este tipo de encuentros con miras a transformar el municipio en ese espacio de participación ciudadana, en esa ciudad posible y con un gobierno cercano que escucha y atiende las necesidades del vecino.
Con la tecnología de Blogger.