ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Corpoelec recaudó en junio más de 300 millones de bolívares - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Corpoelec recaudó en junio más de 300 millones de bolívares


El presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Argenis Chávez, aseguró que las políticas implementadas por la empresa eléctrica han derivado en una exitosa política de recaudación, que durante el mes de junio se ubicó en más de 300 millones de bolívares en todo el país.

La información la suministró en el Hotel Venetur de la ciudad de Maracaibo, donde más de 1.500 trabajadoras y trabajadores de Corpoelec en el estado, se incorporaron al Frente Nacional Socialista del sector eléctrico.
Dijo que la política de recargos intenta concienciar a la población en materia del uso racional de la energía y enfatizó, que la lucha está dirigida al alto consumidor.
En relación con la negativa que mantiene la Alcaldía d Maracaibo de ofrecer los permisos para la instalación de 10 subestaciones eléctricas, el Presidente de Corpoelec dijo que esas acciones van dirigidas a perjudicar la gestión del Presidente Chávez.
“Ellos (la oposición) han tomado a la empresa eléctrica como bandera política en contra del gobierno”, expresó.
Señaló que el Ejecutivo Nacional ha asumido la responsabilidad de enfrentar el aumento de la demanda con la construcción de subestaciones, sin embargo, “la derecha zuliana se dedica a criticar las fallas que tenemos, pero obstruye los trabajos que hacemos para mejorar la calidad del servicio eléctrico”.
“Seguramente la alcaldesa y el gobernador serían felices si todos los días hubiese un apagón, pero resulta que hay toda una planificación en materia de generación, transmisión y distribución, que ayudará a mejorar el servicio y a hacerle frente al desarrollo indetenible del país”, sostuvo Chávez.
OPERACIÓN LUCIÉRNAGA
Las autoridades de Corpoelec iniciaron en la comunidad de Don Bosco de la parroquia Olegario Villalobos (Maracaibo), la Operación Luciérnaga III, que sustituirá en cinco meses unos 3 millones de bombillos en la entidad zuliana y unas 20 millones de luminarias en todo el país.
El presidente de Corpoelec visitó la comunidad y entregó los morrales con bombillos ahorradores a más de 100 brigadistas de la parroquia marabina.
Los voluntarios irán de casa en casa a cambiar las luminarias, que permitirán ahorrar unos 42 vatios por bombillo y de esa manera hacer uso eficiente de la energía”, agregó.
“Ya se instaló en el país la primera fábrica de bombillos, gracias a un convenio entre Venezuela y Vietnam. Se producirán con tecnología de ese país hermano, así la gente podrá comprar estas luminarias a un precio mucho más bajo a como lo encuentra actualmente en el mercado”, destacó.
Con la tecnología de Blogger.