Tensión en Canaima obligó a suspender las elecciones Municipales
ELVICTORIANO.COM.VE - Tensión en la zona obligó a suspender las elecciones de concejales de este domingo. Los indígenas detuvieron, golpearon y desarmaron a uno de los sujetos que participó en la incursión.
Todos el esplendor del parque nacional Canaima quedó opacado la tarde del sábado, luego de que un indígena murió tras resultar herido durante un presunto operativo militar contra la minería ilegal, denunció el parlamentario opositor Américo De Grazia.
“Fallece indígena herido por la Dgcim (Dirección General de Contrainteligencia Militar), Carlos Peñaloza, con un tiro en el estómago; mientras su hermano Charles Peñaloza se encuentra gravemente herido”, escribió De Grazia en su cuenta de Twitter.
El diputado difundió fotos y videos de los sucesos, ocurridos en una de las principales zonas turísticas del país petrolero con el Salto Ángel —la cascada más alta del mundo (979 metros)— como mayor atractivo. En la región hacen vida comunidades de la autóctona etnia pemón.
Los efectivos llegaron al sector en horas de la mañana y “se desplegaron vía aérea y fluvial hacia Campo Carrao”, según reseñó el periodista German Dam en su cuenta de Twitter. En la zona se realizaban fiestas en honor a la Inmaculada Concepción.
De acuerdo con testimonios de la comunidad, los funcionarios llegaron encapuchados y fuertemente armados. Durante la operación también fueron heridos dos Dgcim, sin embargo, la comunidad habría impedido su traslado a un centro asistencial.
Residentes de la zona, molestos por los pemones heridos, “arremetieron” contra el campamento de Corpoelec de la zona y “quemaron el combustible ahí almacenado”, indicó Dam. Los vecinos también cerraron la pista de aterrizaje de aviones de la zona.
También se reportó que desarmaron y golpearon a un funcionario en represalias por el ataque a los indígenas. La periodista de la zona, Pableysa Ostos, agregó en su cuenta Twitter que “dos de los indígenas heridos ya están en Ciudad Bolívar y otros dos permanecen en Canaima; detenidos por averiguaciones en la Capitanía”.
Mientras que los indígenas detuvieron, golpearon y desarmaron a uno de los sujetos que participó en la incursión. La situación en la zona es de tal tensión, que en sesión extraordinaria de la Comisión de Seguridad y Defensa del Consejo de Caciques Generales del Pueblo Pemón, las autoridades indígenas aprobaron la cancelación de los comicios y un paro general como medida de protesta por el fallecimiento de Peñaloza Rivas. La información fue difundida a través de un comunicado.
Declararon luto por una semana y señalaron que durante el paro se tomarán las vías de acceso al municipio más importantes, sean puertos, aeropuertos o carreteras. Las autoridades, habitualmente herméticas en casos similares, no han dado información. “Canaima convertida en tierra de guerra (…). Es más fácil hoy hacer actividad minera en el Salto Ángel, que instalar un hotel”, lamentó el diputado De Grazia.
El estado Bolívar, al cual pertenece Canaima, ha sido escenario de violencia por la acción de mafias que se disputan el control de ricos yacimientos auríferos en el Arco Minero del Orinoco, extenso territorio que el gobierno explota con compañías multinacionales para compensar la caída de los ingresos petroleros en medio de una grave crisis.
La población de Tumeremo fue conmocionada en marzo de 2016 por la matanza de 17 mineros, cuyos cuerpos fueron localizados en una fosa común. Otra masacre de 11 personas fue denunciada allí meses después. Y en agosto de 2017, un choque entre presuntos delincuentes y militares en El Callao, también en Bolívar, dejó ocho fallecidos.
El 10 de febrero, una incursión militar en una mina de Guasipati se saldó con 18 muertos. El Ministerio Público (MP) designó a la Fiscal Sexta con competencia plena de Santa Elena de Uairén para investigar lo ocurrido en Canaima.
Post a Comment