ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Única manera de que el mercado cambiario se estabilice es que esté abierto dijo Luis Vicente León - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Única manera de que el mercado cambiario se estabilice es que esté abierto dijo Luis Vicente León

ELVICTORIANO.COM.VE - El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, se pronunció este martes 17 de enero sobre la apertura de las casas de cambio en la frontera colombo-venezolana. A su juicio, para estabilizar el mercado es importante que se encuentre abierto y sin ningún tipo de restricción para los compradores. 

“La única manera de que el mercado cambiario se estabilice es que esté abierto y todos los demandantes puedan comprar sin restricción alguna”, dijo en cuenta en Twitter,@luisvicenteleon

Opinó el especialista que “si se crea un mercado en el que no se puede atender la demanda y se restringen compradores y/o cantidades, el resultado es exacto al actual”. 

León argumentó que “el mercado negro es el resultado automático de la imposibilidad que tienen los demandantes de obtener sus divisas en un mercado restringido y sólo desaparece cuando se sincera el tipo de cambio y fluctúa, abierta y legalmente, de acuerdo a la oferta y la demanda”.

Sostiene que este tipo de mercado ilícito "es una consecuencia negativa, perversa y manipulable del control cambiario” y que solo tendrá su solución si se abre completamente. 

“El impacto de la devaluación negra sobre los precios internos ya ocurrió parcialmente. Una apertura hoy tendría parte de costos cubiertos”, siguió escribiendo en la red social. 

Para ello recomendó que “es mejor que el gobierno cree subsidios directos en bolívares a la población más pobre y no mantener subsidios en dólares que distorsionan la economía y crean escasez”.

El presidente de Datanálisis subrayó que "el sacrificio de entregar divisas a 10 dólares es demoledor. Y lo más triste es que beneficia poco al consumidor final y mucho a los intermediarios”.

Reiteró que “sí es necesario trabajar para eliminar las distorsiones, manipulaciones y abusos en el mercado negro. Y la forma de hacerlo es abriendo” el mercado cambiario. 

“Un bolívar son cuatro pesos, evidentemente la gente va a preferir a cambiar aquí que en Cúcuta (...) ahora comenzará a bajar el precio del dólar paralelo”, aseguró Tareck El Aissami.

A diferencia del canje del lado colombiano, donde la paridad es un bolívar, un peso, el vicepresidente también anunció que ya arrancaron ocho casa de cambio en las entidades fronterizas como Táchira y Zulia.
Con la tecnología de Blogger.