#NACIONALES: Cinco temas álgidos que deben dialogar #Gobierno y #oposición
ELVICTORIANO.COM.VE - El referendo revocatorio, los presos políticos, la convivencia entre los poderes públicos, la economía y la presencia misma de los facilitadores, son los puntos álgidos que llevarían al diálogo los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática y que han sido recomendados por los representantes de la OEA y de la Unasur.
Coincidencialmente, estos son los mismos puntos que llevaron a la mesa el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero y Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).
En un reportaje publicado en el Diario Panorama, recuerdan lo que expresó Zapatero durante su participación en la OEA sobre el diálogo en Venezuela, en donde alegó que este será “un proceso largo, duro y difícil … Soy consciente de que el tiempo apremia, un mes puede ser contemplado como muy poco tiempo. Asumo que esto es urgente, perentorio, y que tiene que haber resultados, hechos”.
Zapatero se refirió a que deben abordase los temas de: conflictos entre poderes e instituciones, reconciliación, pacificación y periodicidad de los procesos electorales.
Dijo también que “todos aquellos (temas) que tengan que ver con las diferencias tienen que ser tratados como son tratadas las cosas en la alta diplomacia, con prudencia y discreción”.
Por su parte, Luis Almagro, recalcó que para que el “diálogo sea eficaz, debe ir acompañado de acciones (…) hagan a un lado sus diferencias y empiecen a trabajar juntos de inmediato para responder a la crisis humanitaria”.
Enfatizó además el Secretario General de la OEA que entre los temas a abordar están: larealización del revocatorio este año, la liberación de todos los presos políticos, “que los poderes Ejecutivo y Legislativo hagan a un lado sus diferencias; que todos los poderes del Gobierno trabajen juntos” y que el Gobierno cese el desconocimiento de la Asamblea Nacional.
Sin embargo para el economista y analista político Luis Vicente León, Venezuela no necesita diálogo, sino una “negociación política con compromisos concretos, para evitar el choque de los trenes”.
Está en manos del Gobierno y de la oposición dialogar sobre estos puntos y buscar una salida a la crisis política, económica, social, humanitaria y alimentaria que atraviesa Venezuela y que ha generado tantas protestas en el país.
Post a Comment