ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 #ECOLOGIA: Parque Nacional Henri Pittier se encuentra en emergencia expresó Yépez Tamayo - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

#ECOLOGIA: Parque Nacional Henri Pittier se encuentra en emergencia expresó Yépez Tamayo

ELVICTORIANO.COM.VE - Expertos ambientalistas, autoridades del legislativo nacional y gobierno municipal junto a vecinos de Mario Briceño Iragorry manifestaron su preocupación por la incapacidad de las instituciones del Estado ante el grave escenario que presenta el Parque Nacional Henri Pittier, tras semanas de solicitud para la activación de los mecanismos correspondientes que hicieran frente de manera eficaz al incendio que devoró el 60% de la sabana de montaña y buena parte de la selva nublada.
El reconocido conservacionista y ambientalista, profesor Gerardo Yépez Tamayo, aseguró que “elParque Nacional Henri Pittier se encuentra en emergencia” por la ausencia de planes especializados para combatir el fuego, como la operación llovizna, indicando que lamentablemente la falta de una política de planificación y prevención del Estado, aunado a la nula dotación oportuna de los grupos de rescate, es la causa que trajo como consecuencia la devastación de la sabana del parque Nacional y una invaluable perdida de especies animales y vegetales. Aseguró que confía en la capacidad de auto recuperación de este rico ecosistema en un periodo de 4 a 5 años, manteniendo un riguroso resguardo del lugar.

Asimismo, Yépez Tamayo dijo que el trabajo mancomunado entre las instituciones debe ser permanente para evitar escenarios adversos que produzcan situaciones de emergencia difíciles de controlar por la impericia de quienes les corresponde tomar las decisiones en estos casos, por lo que hizo un llamado para que la coordinación y la definición de acciones se realicen desde la debida orientación de expertos en la materia, para no realizar esfuerzos desacertados e insuficientes.
Autoridades nacionales y municipales.
El alcalde de MBI, Delson Guarate, rechazó la politización de la delicada situación que se vive en el Henri Pittier, situación que se fue acrecentando por la negativa para ejercer una labor conjunta y coherente entre las instituciones, asistida por la aplicación de la operación llovizna, dispositivo de seguridad que no fue activado por las deficiencias existentes en las aeronaves que son dispuestas para esta acción, que además no cuenta con el recurso humano capacitado para operar los aviones y helicópteros en las intrincadas montañas del parque.

La primera autoridad municipal recordó que en varias ocasiones ha propuesto la designación de una autoridad única que rija en su totalidad las políticas referentes al Henri Pittier, en vista de que los municipios que tienen dentro de su territorio parte del parque nacional, son obligados a través de medida de tribunales de la entidad al resguardo y protección del mismo, sin poder efectuar ningún trabajo para tal fin, pues instituciones nacionales lo prohíben, por tal motivo se requiere de una interpretación lógica de estas acciones legales.

Mientras Un equipo de 12 personas del cuerpo de bomberos, de Protección Civil y Administración de Desastre y voluntariado combaten el incendio forestal que desde la noche de este sábado se registra en el sector El Palmarito del Parque Nacional Henry Pittier, ubicado en el municipio Atanasio Girardot del estado Aragua.

“Ese incendio se presentó la tarde de este sábado, y las labores de combate están en proceso. Los combatientes van a pernotar la noche de este domingo para tratar de extinguirlo totalmente”, informó la directora regional del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, Carmen Cannata.

En contacto telefónico con AVN, indicó que para este domingo sólo se registra el incendio forestal en el sector El Palmarito, pues en el sector Cerro Chimborazo —también dentro del Parque Henry Pittier pero en el municipio Mario Briceño Iragorri— las llamas fueron extinguidas en su totalidad.

Mencionó que hasta el pasado martes 22 de marzo el área afectada en el Parque Nacional Henry Pittier alcanzaba las 6.000 hectáreas debido al incendio en el Cerro Chimborazo y de otros registrados en lo que va de temporada se sequía.

“Entre este domingo y el día de mañana, lunes 28, se harán sobrevuelos por la zona para determinar exactamente cuántas son las hectáreas afectadas”, detalló.

Por otra parte, la también coordinadora del Comando Unificado de Control de Incendio de Aragua indicó que el incendio forestal registrado en el Parque Nacional Macarao, en el estado Miranda, se extendió en horas de la noche del pasado jueves 24 de marzo hacia una zona de vegetación en la Colonia Tovar, en municipio Tovar de Aragua.

Allí, agregó, también se encuentran 27 personas al frente de las labores de combate de este incendio que ha consumido 30 hectáreas que corresponden al Parque Nacional Macarao y 8 a la Colonia Tovar.
Con la tecnología de Blogger.