ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 #ECONOMIA: Venezuela registró recesión de -5,7% e inflación de 180,9% en 2015 - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

#ECONOMIA: Venezuela registró recesión de -5,7% e inflación de 180,9% en 2015

ELVICTORIANO.COM.VE - El Banco Central de Venezuela publicó este jueves el informe anual de Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), Producto Interno Bruto (PIB) y Balanza de Pagos correspondiente al 2015, que previamente había sido emitido sin las cifras del último trimestre. En el informe destaca la recesión por la cual atraviesa el país, que se sitúa en -5,7%.
El principal ente financiero explicó que el sector privado fue el más perjudicado durante el 2015, ya que se contrajo un -8,4%. “Entre los factores que determinaron el mencionado comportamiento de la actividad económica en el año 2015 se encuentra la menor disponibilidad de divisas, producto del impacto adverso de la caída de los precios del petróleo, situación que afectó las importaciones requeridas por el aparato productivo nacional”, señaló el BCV en el documento.

Por otra parte, la inflación acumulada durante el 2015 se situó en 180,9%; del cual solo el 34,6% se registró en el cuarto trimestre del año. El sector de restaurantes y hoteles (46,6%) fue el que más aumento de precios sufrió en los doce meses, seguido por el de alimentos y bebidas no alcohólicas (42,2%), y transporte (37%).

Entre las ciudades que más aumentos de precios tuvieron están Barquisimeto (44,1%), Ciudad Guayana (41,5%), Barcelona-Puerto La Cruz (39,9%), Maturín (39,1%) y Maracay (38,5%).

El ente financiero explicó que estas cifras son causadas por “un contexto en el cual se mantiene una reducción de la oferta de bienes de consumo final, debido a la baja en las importaciones y a la merma en la producción nacional, circunstancias a su vez influenciadas por la caída de los precios internacionales del petróleo”.

“A esto se suma la situación de desabastecimiento de productos, lo cual es percibido por la población como uno de los principales problemas que aquejan al país, junto a la especulación y el acaparamiento”, explicó el BCV.

Con respecto a la Balanza de Pagos, el Banco Central de Venezuela informó que la cuenta corriente de la República registra un déficit de 18.150 millones de dólares estadounidenses, la balanza de mercancías tuvo un superavit de 456 millones de dólares, y se amortizaron 10.886 millones de dólares de deuda pública externa.

“La cuenta capital y financiera para el año 2014 registró un saldo de US$ -750 millones, producto, fundamentalmente, de los valores observados en las categorías “otra inversión” e “inversión directa”, cuyos saldos se situaron en US$ -3.063 millones y US$ -704 millones, respectivamente, por cuanto la “inversión de cartera” registró un signo positivo de US$ 3.017 millones”, precisó el ente público.

Este informe fue publicado en la página web del Banco Central de Venezuela justo un día después que el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunciara una serie de medidas económicas para enfrentar la crisis por la que atraviesa el país, como el aumento en los precios de la gasolina, la devaluación del Bolívar, la reestructuración del sistema de cambio de divisas, el incremento del salario mínimo y bono de alimentación, así como la unificación de los programas de distribución de alimentos (Mercal, Pdval y Cval) en una sola corporación nacional, así como la supresión de Abastos Bicentenario para entregar la comercialización de los productos alimentarios a las comunas.
Con la tecnología de Blogger.