ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Cultores y comunidades celebraron Fiestas de Cruz de Mayo en MBI - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Cultores y comunidades celebraron Fiestas de Cruz de Mayo en MBI

Para mantener las tradiciones y costumbres del pueblo, diversas comunidades del municipio Mario Briceño Iragorry se sumaron este domingo a la celebración del Día de la Cruz de Mayo en el barrio La Cruz en la parroquia El Limón, donde más de 34 familias conmemoraron la importante fecha, que marca el inicio del mes de la abundancia.
La celebración se inició con el tradicional sancocho y el encendido de la cruz de mayo en lo alto del cerro La Cruz, donde la comunidad rindió homenaje a este símbolo de fe y religiosidad, al tiempo que hizo peticiones por el bienestar de sus familias. 

José “Neno” Uribe, promotor de la Secretaria de Cultura del Gobierno Bolivariano de Aragua, destacó que las Fiestas de Cruz de Mayo “es el inicio de una transición religiosa y cultural, que comienza el 3 de mayo y culmina el 16 de junio, con la entrega de banderas, es la que abre los caminos para la llegada de San Juan Bautista y los Diablos Danzantes”.

Uribe, investigador de tradiciones culturales, resaltó que en el barrio La Cruz de El Limón, la Cruz de Mayo ya tiene 43 años iluminándose en lo alto del cerro, donde las familias de la zona suben para hacer las peticiones con los rezos, las fulias y las decimas, “porque la cruz nos bendice cada día”. 

Las Fiestas de la Cruz de Mayo continuarán durante este mes con una serie de talleres formativos en escuelas, comunidades e instituciones, en un esfuerzo entre la Secretaria de Cultura, el Instituto Autónomo para el Desarrollo de Mario Briceño Iragorry (IADMBI), el Distrito Escolar y la Federación de Cofradías de Aragua. 

Atalia “nani” Uribe, cultora y tallerista del municipio, comentó que los talleres de Cruz de Mayo comenzaron desde abril en diferentes espacios para llegar a todas las escuelas del municipio y del estado Aragua. 

“Trabajamos con las comunidades, maestros y niños para llevar el conocimiento de la Cruz de Mayo, en cuanto a lo que representa vestir a la santa cruz, los rezos y cantos, para llevar esta tradición de generación en generación, sobre todo a los niños para que la manifestación se mantenga”, refirió. 

Silene Gómez, docente supervisora del Distrito Escolar de Mario Briceño, indicó que docentes de más de 40 instituciones educativas están participando en los talleres de la Cruz de Mayo para exaltar las tradiciones y costumbres. 

“Agradecemos al general Víctor Flores por el apoyo para materializar estos encuentros de saberes que contribuyen en el proceso formativo de rescate de nuestras culturas en los 72 planteles del municipio, tanto nacionales, estadales como privados”, apuntó. 

Yilda Mora, de la cofradía San Juan Bautista de MBI y miembro de la UBCH Alberto J Fernández en La Candelaria, destacó el apoyo brindado por el general Víctor Flores, presidente del IADMBI, en el desarrollo de este tipo de talleres que permiten transmitir conocimientos a los docentes y comunidades, para masificar las tradiciones culturales en las nuevas generaciones.

Por su parte, Wilmer Heras, concejal de MBI, informó que el 31 de mayo la cámara edilicia declarará las Fiestas de la Cruz de Mayo como Patrimonio Cultural del municipio, ya que en 2014 esta manifestación cultural fue declarada patrimonio cultural de Aragua.

La solicitud fue presentada a la cámara municipal por la cultora Paula Uribe, a través de la Federación de Cofradías, destacando la trayectoria de los cultores que durante años han mantenido en alto las Fiestas de la Cruz de Mayo en Mario Briceño Iragorry.
Con la tecnología de Blogger.