ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor llega a todo el país para construir el socialismo territorial - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor llega a todo el país para construir el socialismo territorial

Con la activación este domingo de 15 nuevos corredores, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor llega a todo el país con el objetivo de construir el socialismo desde lo territorial.

Dicho concepto fue expuesto por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, al comentar, vía Twitter, el evento en el que el vicepresidente Jorge Arreaza, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez y el jefe nacional de la misión, Ángel Rodríguez, activaron los nuevos corredores que sumados a los otros 27 alcanzan 42 en toda Venezuela. 

"Barrio Nuevo Tricolor es la construcción del Socialismo Territorial, el Socialismo de lo concreto con las comunas como protagonistas y poder", escribió en su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro, al mismo tiempo que se desarrollaba el evento de la misión en el eje Mamera-El Junquito, del Distrito Capital.

Arreaza completó esta idea diciendo que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor sintetiza todas las líneas del Gobierno de Calle.

"Esta Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, sintetiza la vivienda, la salud, los servicios, la vialidad, sintetiza todas las líneas del Gobierno de Calle", manifestó.

La Misión es un plan social creado en 2009 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, para embellecer, urbanizar y transformar las zonas populares, así como mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, con proyectos propuestos por ellos mismos.

Recientemente, dicho programa social pasó a ser Gran Misión, con la meta de atender a un millón de familias venezolanas en este año, para lo cual se divide el territorio en "corredores" que permite una mejor ejecución del programa social.

Hasta ahora, se han atendido 804.597 familias. " Nos estamos acercando a la meta comenzando el año", destacó el jefe de la misión, Ángel Rodríguez, quien también manifestó que la aplicación de la misión cuenta con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para garantizar la seguridad de la localidad en la que se aplica.

Barrio Tricolor en la Guajira

De los 15 corredores activados este domingo, tres se abrieron en la guajira venezolana, ubicada al norte del estado Zulia.
El gobernador de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, en enlace televisivo con el vicepresidente Arreaza, explicó los alcances del programa social en la región.

Indicó que los tres corredores son: el Añú-Indio Mara, en el municipio Mara, ubicado frente a las agua del golfo zuliano; el corredor del territorio insular, que comprende las islas Sapara, El Moján y Toas, y el corredor de Cojoro, en el municipio Guajira.

La principal demanda de infraestructura en esta área es una carretera, que sería parte de la troncal seis que llegaría hasta Maicao, territorio guajiro, pero del lado colombiano.

También demandan una carretera que llegue hasta Castillete, el punto que sirve como hito número uno para definir la línea de frontera entre Colombia y Venezuela. Esta vía tendría 65 kilómetros.

La población wayúu y los habitantes del lote de islas también solicitan mayor interconexión eléctrica, al ser la Guajira un punto de desarrollo de energía eólica. "Es una necesidad muy alta", enfatizó el gobernador.

Lo tercero que solicitan los pobladores es la posibilidad de construir dos posadas turísticas: una en Cojoro y otra en Castillete, donde habría que hacer inversiones, indicó Arias Cárdenas.

Con todos estos proyectos se impacta la calidad de vida de sectores de la Guajira como: Sinamaica, José Rosario Méndez, Los Médanos, Viento Bonito, Campo Santo, José Leonardo Fernández, Miralejo, Neima, Cojoro, Ochure y Castillete.

403 obras en Caracas

Hoy también se activaron cinco corredores en Caracas, para un total de ocho de los 13 en los que se dividió el territorio capital.

En esos ocho corredores ya se ejecutan 403 obras para rehabilitar, construir y embellecer los sectores populares, refirió el alcalde Rodríguez.

"En la ciudad de Caracas ya están ejecutándose 403 obras en los corredores que ya se han activado, y las restantes obras ya están en las fases uno y dos", detalló en la declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión.

Indicó que para la ejecución de las obras el Gobierno Bolivariano invirtió más de mil 100 millones de bolívares.

El poder popular de Mamera-El Junquito, que forma parte de los corredores activos este domingo en Caracas, propuso construir con financiamiento la Misión una panadería, redes de agua potable, torrenteras, redes eléctricas y vías.

A esta comunidad, el Ejecutivo nacional transfirió 4 millones de bolívares a la comunidad organizada para la construcción de una Casa Comunal y un Cine Club.

Bravos de Apure

En un pase televisivo a Apure, el gobernador de la entidad, Ramón Carrizalez, activó la misión con un corredor llamado Bravos de Apure, en el sector Los Centauros, municipio San Fernando.

Carrizales Rengifo indicó que para este lunes está previsto el primer día de trabajo del mencionado corredor.
"Este es un eje donde conviven 115 consejos comunales, hay 12 comunas en construcción. Está conformado por la parroquia San Fernando y la parroquia El Recreo", indicó.

Jóvito Pérez, del consejo comunal Los Centauros, valoró la activación de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor como legado del máximo líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.

"Damos gracias a Dios, a nuestro comandante (Hugo Chávez), a nuestro presidente (Nicolás Maduro), porque ha relanzando ahora con fuerza esta importante misión", expresó Pérez, al tiempo que recalcó que la clave de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es la organización del poder popular.

Precisó que en el corredor Bravos de Apure existen 95 barrios populares que se ven representados a través de 95 salas de poder popular.

Con la tecnología de Blogger.