Alcaldía de FLA presentará a la Gobernación proyecto habitacional para Santa Inés
Ayuntamiento tiende la mano a movimientos de pobladores
Después que un grupo de personas del Movimiento de Pobladores “Los Ovejos” pidiera a las autoridades municipales del municipio Francisco Linares Alcántara apoyo en la negociación de unas tierras del sector Santa Inés, ayer la máxima autoridad local informó que presentará un proyecto habitacional para estos terrenos ante la Gobernación de Aragua.
Esto, con objeto que se pueda conseguir una solución al déficit de viviendas que no sólo afecta al municipio sino a todo el estado. En sus declaraciones, la Alcaldesa de la localidad, Raiza Márquez explicó que durante la mesa de debate con los propietarios del parcelamiento 21 del sector antes mencionado, se conoció que estos tienen otros planes para las hectáreas.
Detalló que los dueños poseen un proyecto de vivienda para dichas tierras y que por este motivo tuvieron que acordar otras medidas que permitan beneficiar no sólo a los propietarios de las cuatro hectáreas en cuestión, sino a los pobladores que poseen necesidad de vivienda.
Asimismo, refirió que uno de los acuerdos logrados fue que la Alcaldía de FLA presentará un proyecto ante la Gobernación de Aragua que contempla la edificación de casas tretra, a fines de ser adjudicadas a 80 familias.
De igual forma, se concertó que también se manejaría la opción de que las tierras fuesen adquiridas por la gran Misión Vivienda Venezuela y así poder dar respuestas a los integrantes del movimiento de pobladores “Los Ovejos”, quienes según lo añadido por la Burgomaestre han avanzado en el diagnóstico y valoración del terreno.
“Estamos haciendo lo que nuestro Comandante Chávez siempre ha dicho, acompañar al Poder Popular porque son ellos los que mandan y a ellos debemos escuchar. Ya este grupo de al menos 200 familia agotó toda las instancias, todos los papeleos y ahora sólo queda conciliar la negociación de las tierras que ellos tomaron hace cuatro meses”, dijo.
Reiteró finalmente que, los terrenos estuvieron baldíos por al menos 9 años y sin productividad agrícola, por lo que la organización de ciudadanos decidió que era un sitio idóneo para el desarrollo de un complejo habitacional. Además, señaló que una comisión integrada por el Despacho de la Alcaldía de FLA y la Cámara de concejales constataron la situación.
Post a Comment