ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Aprobados más de mil millones de bolívares en excedentes para gobernaciones y alcaldías - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

Aprobados más de mil millones de bolívares en excedentes para gobernaciones y alcaldías


Este martes el Gobierno Bolivariano destinó más de un mil 14 millones de bolívares (Bs. 1.014.387.330) para Gobernaciones y las 335 alcaldías del país, como parte del situado constitucional por excedentes de ingreso, así como 20 millones de bolívares para atender la emergencia y obras de reconstrucción en Cumanacoa, municipio Montes del estado Sucre, entre otros recursos que fueron autorizados previamente por la Asamblea Nacional (AN).

Así lo informó el vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua, a su salida del Consejo de Ministros número 839, realizado en el Palacio de Miraflores, y donde anunció las decisiones tomadas en materia económica.
Sobre los 1.014.387.330 bolívares para gobernaciones y alcaldías del país (Bs.811 millones 509 mil 864 para el Distrito Capital y Bs. 202 millones 877 mil 460 para diversos municipios), Jaua precisó que corresponde al producto de los excedentes provenientes del ingreso nacional petrolero y de la recaudación tributaria para el situado constitucional.
“Son recursos extraordinarios del presupuesto aprobado que, como siempre, el Gobierno del Presidente Chávez transfiere hasta el último céntimo a las gobernaciones y alcaldías del país, para que éstos cumplan con su cometido”
El alto funcionario, informó sobre otros recursos aprobados por el Consejo de Ministros:
•20 millones de bolívares para el municipio Monte, Cumanacoa, estado Sucre, seriamente afectado por el desbordamiento del río Manzanares hace dos semanas.
•101,1 millones de bolívares (Bs. 101.196.337) para ser transferidos a la Alcaldía Bolivariana Libertador, de Caracas, destinados a la construcción del nuevo terminal de Pasajeros de Occidente, en La Rinconada, que sustituirá al viejo Terminal La Bandera.
•Bs.176.287.704, que beneficiará a dos mil 609 productores y productoras agrícolas para el arrime de la cosecha de este año a diversos centros de acopio, tales como las Centrales Trujillo, Sucre, Cariaco, Pío Tamayo, Santa Elena, Santa Clara, Casta y complejo Ezequiel Zamora . “Centrales de propiedad social de la nación. Tienen garantizado, entonces, el pago del arrime de su cosecha”, expresó Jaua.
•Bs.76 millones para el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, en relación la fase conclusiva de los juegos estudiantiles, celebrados en Mérida.
•Bs.96.000.000 para corporación del Desarrollo Jacinto Lara, y culminar diversas obras de infraestructura, como agua potable, aguas servidas y mejoramiento del hábitat en general del estado Lara.
•Bs.58.550.000 para reacondicionar la carretera de Turgua, municipio El Hatillo, estado Miranda, que sufrió recientemente un colapso que la mantiene inoperativa. “Aún cuando no es competencia del Gobierno Nacional, el presidente Chávez lo ha incluido para atender las necesidades de los pobladores de Miranda”, explicó Jaua, al referir sin nombrarlo a la gobernación de Capriles Radonski que abandonó las necesidades de los habitantes de su jurisdicción.
•Bs.1.140.634.923 para continuidad de obras en 17 estados del país, entre ellos Anzoátegui, Aragua, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Mérida, Miranda, Nueva Esparta, Portuguesa, Trujillo y Zulia. Los recursos permitirán culminar en este último trimestre obras de servicios y de salud, además de vialidad y otras, que requerían créditos adicionales.
•Más de 395 millones de bolívares para cancelar pasivos (tales como prestaciones, caja de ahorro, etc), a trabajadores y trabajadoras de la Corporación Eléctrica Naciona (Corpoelec).
“Todos estos recuros aprobados por el presidente Chávez, debidamente autorizados por la asamblea Nacional, han sido refrendados hoy por el Consejo de Ministros y a partir de mañana (miércoles) estarán disponibles en todos los organismos ejecutores”, informó Jaua.
“Para que inicien obras que son de impacto para las regiones; para que las gobernaciones y alcaldías dispongan de sus recursos para el buen funcionamiento, para el pago de pasivos y jubilaciones”, agregó.
“Es el gobierno del presidente Chávez cumpliendo con su deber, pero haciéndolo porque tiene voluntad política (…) porque la nación tiene hoy los ingresos suficientes para atender todas las demandas de nuestro pueblo”, concluyó.
Con la tecnología de Blogger.