Portuguesa comienza batalla contra el cigarrillo en las aulas de clase
Prensa MPPS - Unos cinco mil niños y niñas participaron en la actividad conjunta realizada por los ministerios del Poder Popular para la Salud (MPPS) y la Educación (MPPE), simultáneamente en las principales localidades de los catorce municipios de Portuguesa, para conmemorar el Día Mundial de No Fumar.
La jornada central, desarrollada en la ciudad de Guanare, reunió a más de 1.300 estudiante de educación inicial y básica, procedentes de las escuelas nacionales y estadales del municipio capital, quienes celebraron también el primer año de implementación de la norma 030, que decreta los espacios públicos libres de humo de tabaco.
“Estos niños muestran el resultado de un trabajo arduo iniciado desde principios del año escolar, que se enmarca dentro de los lineamientos del programa antitabaco del MPPS”, comentó María Hidalgo, jefa del programa de salud en Portuguesa.
Carteleras, material promocional, obras de teatro y expresiones culturales se pusieron de manifiesto para que los niños y niñas, en una sola voz, expresaran “la imperiosa necesidad de erradicar el consumo de tabaco y sus derivados, por la salud como por el daño ambiental que ello provoca”, indicó Javier Zúñiga, representante de la Zona Educativa de Portuguesa.
Alto impacto
Referencias presentadas por los educadores y educadoras dan fe de que el consumo de cigarrillo se habría reducido hasta en 50 por ciento en la entidad llanera durante el último año, según los resultados iniciales de encuestas no formales que aplican a padres y representantes.
En un trabajo publicado en un medio regional impreso a propósito de la fecha conmemorativa, algunos consultados manifestaron que desde la publicación de la normativa que prohíbe fumar en espacios públicos es cada vez menor la población fumadora.
“En las inspecciones a los establecimientos vemos esta positiva realidad, y esperamos seguir avanzando en la eliminación de la adicción tabáquica”, comentó la representante de la Dirección Estadal de Salud durante la actividad.
Post a Comment