#POLÍTICA: Sin acuerdo entre coordinadores de Mercosur sobre traspaso a Venezuela
ELVICTORIANO.COM.VE - Coordinadores del Mercosur, representando a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, no llegaron a un acuerdo para destrabar la crisis del bloque, al tiempo que se tensaron aún más las relaciones entre Paraguay y Venezuela.
Los coordinadores se reunieron este jueves durante todo el día en Montevideo y el representante paraguayo Rigoberto Gauto dijo que "hubo una constatación de que no hay consenso en torno al tema de la presidencia pro tempore", según DPA.
Los delegados de los cuatro países fundadores del bloque de integración regional intentaron avanzar en una propuesta argentina para que la presidencia pro témpore sea ejercida por un colegiado de embajadores, ante la resistencia para que asuma Venezuela.
Esa posibilidad "estuvo en consideración", según el paraguayo Gauto, pero aseguró que no se habló de la posibilidad que sea Argentina quien asuma la presidencia del bloque.
El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, quien no participó del encuentro, dijo que "lo mejor es el silencio público y la negociación privada" y declinó hacer comentarios.
El tema sería abordado nuevamente mañana, en Río de Janeiro, donde convergerán los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, de Brasil, Michel Temer, y de Paraguay, Horacio Cartes, con motivo de la inauguración de los Juegos Olímpicos.
Cartes planea reunirse con Macri y Temer para seguir explorando una salida al problema que ya no solamente impacta en el funcionamiento del Mercosur, sino que amenaza las relaciones con Venezuela.
El Gobierno de Paraguay, que es el más férreo crítico de Venezuela, rechazó hoy las expresiones recientes del presidente de ese país, Nicolás Maduro, y convocó al encargado de negocios en Asunción.
A la reunión concurrió el diplomático venezolano Fritz Petersen Chaurán, a quien se le transmitió el "rechazo y desagrado" por las manifestaciones de Maduro, de este miércoles, consideradas "ofensivas".
La nota oficial de la Cancillería paraguaya hace referencia a los dichos de Maduro, quien acusó a Argentina, Brasil y Paraguay de estar conformando una "triple alianza" para atacar a su país, tal como ocurrió a mediados del siglo XIX cuando Paraguay fue atacado militarmente por Argentina, Brasil y Uruguay.
"Bueno, aquí los esperamos, aquí los vamos a enfrentar y aquí los vamos a derrotar, pero con Venezuela no se van a meter. Nos persigue la oligarquía paraguaya corrupta y narcotraficante, ahora nos persigue el demacrado Macri de Argentina, fracasado, repudiado por su pueblo, ahora nos persigue la dictadura impuesta por Brasil", señaló Maduro.
Luis Fernando Avalos, director general de Política Bilateral de Paraguay, transmitió a Petersen la posición del Gobierno paraguayo, que "rechaza los términos irracionales con los que el presidente venezolano se refirió a las altas autoridades nacionales", agregó la nota paraguaya.
Uruguay dejó la presidencia pro témpore del Mercosur el viernes y Venezuela decidió asumirla en base al sistema de rotación semestral por orden alfabético, pero Argentina, Brasil y Paraguay consideran que esa función está vacante porque no hubo traspaso formal.
Post a Comment