#NACIONALES: Gobierno no facilita los recursos para pago de diputados expreso Ramos Allup
ELVICTORIANO.COM.VE - Hasta las trabas llegan en el pago de los diputados que constituyen la Asamblea Nacional (AN) en vista de que el gobierno no envió los recursos requeridos, según la denunci realizada por el presidente del Legislativo, Henry Ramos Allup.
Indicó que luego de la solicitud escrita, de la Dirección de Personal del Parlamento, la Oficina Nacional de Presupuesto informó que solo remitirán el dinero para cancelar los salarios de los empleados, los obreros y el personal técnico.
Explicó que todos los meses la AN hace petición del dozavo, pero “mandan los que les da la gana y aunque el Ejecutivo cree que va a suprimir el funcionamiento de la Asamblea Nacional, no es así”. Señaló que la próxima semana informará el monto exacto de los recursos que el Ejecutivo debe entregarle al Parlamento para llevar la cuenta sin fraudes al respecto.
Después de que la AN juramentó a los diputados del estado Amazonas, que fueron desincorporados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el presidente Nicolás Maduro amenazó con aplicar nuevas presiones al Legislativo “Estando fuera de la ley, yo como jefe de la Hacienda Pública Nacional no puedo depositar recursos a una Asamblea Nacional inexistente”.
Aunado a eso, “Así tengamos que salir a la calle con un pote para recoger dinero, la Asamblea Nacional no dejará de funcionar. No nos parará nadie. El Parlamento es la voz del pueblo venezolano en medio de la crisis del país”, afirmó el segundo vicepresidente del Legislativo, Simón Calzadilla.
Aseveró a un diario nacional que los recursos de las partidas de la AN llegan desde la Tesorería Nacional al Banco de Venezuela, donde se hace la distribución por partidas. Señaló que la medida de represar el pago también afecta a los diputados del Gran Polo Patriótico, “que seguramente serán compensados por otro lado para mantenerlos contentos”.
Calzadilla agregó que los parlamentarios recibieron la quincena pasada. Refirió que un diputado en países como Guatemala y Nicaragua gana entre 2.000 y 3.000 dólares mensuales, y que el salario de los parlamentarios venezolanos, como ocurre en todos los sectores del país, es devaluado, el sueldo base oscila entre 35.000 y 40.000 bolívares.
El segundo vicepresidente del Poder Legislativo denunció que trabajan con mucho esfuerzo y que no hay recursos para infraestructura, mantenimiento, reparaciones ni para la papelería y las fotocopias./VAD
Post a Comment