#DEPORTES: YA TODO ESTA LISTO PARA RIO 2016

ELVICTORIANO.COM.VE - El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró que, con los preparativos bajo control, la reunión prevista de dos días para evaluar la organización de los Juegos por parte de la COI.
"Tenemos la expectativa de que tendremos unos grandes Juegos, aunque como siempre tendremos desafíos de última hora. Pero los brasileños ya nos mostraron que son capaces de resolver esos desafíos incluso a corto plazo", dijo Bach en su primera comparecencia ante los medios en el Centro de Prensa del Parque Olímpico de Río de Janeiro.
"Estamos seguros que tendremos unos grandes Juegos Olímpicos a la brasileña", agregó el exdeportista alemán ante los cientos de periodistas de numerosos países ya instalados en Río para cubrir la competición.
Al ser preguntado sobre si ese estilo brasileño de Juegos Olímpicos que citaba se refería a algún problema, como obras de última hora, el presidente del COI aclaró que "los Juegos Olímpicos a la brasileña son unos Juegos llenos de pasión y alegría de vivir".
"Fuimos informados por el Comité Organizador de que aún están trabajando para tener un presupuesto equilibrado. Eso no descarta que tengan algunos problemas de flujo de caja que pueden resolverse antes del cierre del libro contable", afirmó
Tres dias para llegar a las olimpiadas

La aventura de Frank comenzó en Caracas, donde tuvo que vender varias de sus propiedades para poder conseguir fondos par el viaje Olímpico. Además, varios amigos le ayudaron a financiar los dos largos viajes de bus que le llevaron hasta la frontera brasileña. “Uno de mis amigos incluso vendió su impresora para poder ayudarme”, dijo Frank.
Desde Caracas, Franck tardó un día entero en llegar, en bus, a Puerto Ordaz, en la provincia de Bolívar, desde donde tomó otro bus al día siguiente le llevó hasta la frontera. “Tardé nueve horas en cruzar la frontera por la cantidad de gente que había”, dijo el voluntario, que llegó en bus a la ciudad brasileña de Boa Vista, en el estado de Roraima.
"Mis amigos venezolanos recaudaron los 1000 dólares que costaba el billete de avión, incluso gente que no me conocía pero que supo de mi aventura a través de las redes sociales me ayudó”, explica.
Con el billete en la mano, tomó un vuelo que hizo tres paradas antes de llegar a la capital carioca, parando en Manaos, Sao Paulo y finalmente Río de Janeiro, el final de su largo viaje.
Nada más aterrizar se desplazó hasta el centro de acreditaciones y uniformes a recoger la ropa y la identificación que llevará estos días en Río. Y nada más hacerlo, se volcó en sus redes sociales para dar a conocer a sus amigos que había logrado hacer el viaje.
Los atletas que nos representaran en la olimpiada
“86 atletas conformarán nuestra delegación, divididos en 61 masculinos y 25 femeninas, siendo la segunda selección criolla con más atletas clasificados, luego de Beijing 2009 a la que asistieron 109. Tenemos grandes expectativas, del 5 al 21 de agosto vamos con grandes atletas que tienen muchas ganas y muy buena preparación, que darán lo mejor de sí para dejar el nombre del país muy en alto”.
Así se expresó el presidente del Instituto Nacional de Deporte (IND), Pedro Infante, cuando restan 11 días para que comience la máxima cita del deporte olímpico. Al ofrecer un balance de la delegación durante una entrevista televisiva por un canal privado, el encargado de la cartera deportiva dio a conocer su satisfacción debido a que estos Juegos Olímpicos tengan lugar en Suramérica. “Me siento muy orgulloso de que en esta ocasión las olimpiadas se disputen en Suramérica por primera vez en la historia, estoy seguro de que estos serán catalogados como los mejores Jueghos Olímpicos”.
De igual manera, infante explicó que una gran cantidad de atletas en distintas disciplinas, se encuentran en tierras cariocas en una base de preparación y ciclo de adaptación previa a la justa. “Con esta concentración se busca una mejor adaptación de nuestros muchachos y que lleguen con la mejor condición física. En los próximos días ingresarán a la Villa Deportiva ubicada en Río de Janeiro”, informó.
Asimismo, recalcó el trabajo del Presidente la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, quién aprobó el 31 de julio del año pasado, este proyecto de Ruta Olímpica. “24 millones de dólares y 15 millones de euros destinados al deporte, garantizando la ejecución de este proyecto que dio sus frutos, además de 12 millones de dólares para la participación criolla en la magna justa deportiva”.
Durante el programa felicitó a los deportistas criollos por la entrega, el compromiso y la responsabilidad para con el país. “Es una delegación muy joven con un promedio general de 22 años, pero tienen una gran madurez y una gran experiencia, tenemos grandes atletas como Robeilys Peinado, Rubén Limardo, Yulimar Rojas, Carlos Claverie, entre muchos otros que hacen esta una delegación sin igual, que nos pone a soñar con unos grandes resultados”.
Venezuela llegó a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 con la segunda delegación más numerosa de su historia. 86 atletas representarán en tierras amazónicas el pabellón criollo, 42 de ellos debutan en la justa veraniega y tres irán a su cuarta cita para imprimir experiencia a la novel avanzada nacional.
Los esgrimistas Alejandra Benítez y Silvio Fernández buscarán, en los que posiblemente sean sus últimos Juegos, el podio que se les hizo esquivo en Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012. Benítez aún no ha logrado colarse entre las ocho mejores de la justa en sus tres intentos anteriores. La caraqueña tuvo su mejor figuración en Londres, donde alcanzó el puesto 1
49 por ciento de la representación venezolana está compuesta por atletas que estarán por primera vez en esta competencia. 42 deportistas que tienen tienen los pies en Río y la mente en Tokio. El atletismo tiene siete debutantes de los quince atletas que componen el equipo.
Yulimar Rojas y Robeilys Peinado son las grandes promesas venezolanas del próximo ciclo olímpico. Rojas se ha hecho un nombre dentro del atletismo mundial, con 21 años de edad ya es catalogada como una de las mejores del mundo y ha luchado palmo a palmo con la campeona mundial, la colombiana Caterine Ibarguen. Por su parte Peinado viene de quedarse con la plata del Mundial Sub20 de atletismo en el salto con garrocha, la caraqueña tiene un buen panorama para losJuegos Olímpicos de Tokyo.
El boxeo es otro deporte que está compuesto en su mayoría por debutantes.
Seis de sus ocho clasificados se montarán por primera vez en el cuadrilátero olímpico. Yoel Finol,Albert Ramírez y Luis Arcón, son las principales caras del presente y el futuro del pugilismo amateur. Ramírez ha vencido en tres ocasiones al campeón de los 81 kilogramos, el cubano Julio César La Cruz, y espera colarse entre los cuatro mejores del boxeo de Río 2016. Finol y Arcón tienen todo para triunfar en esta especialidad en los 52 y 64 kilogramos, respectivamente.
La delegación criolla aspira a hacer un papel destacado en los primeros Juegos que se realizan en Suramérica, pero el futuro luce con mucha esperanza para un próximo ciclo olímpico, que tendrá su colofón en la Tierra del Sol Naciente, en los Juegos de Tokyo en 2020.
Eventos destacados
Ceremonia de apertura
|
vie., 5 ago.
7:00 p. m.
|
Natación
400 m combinado individual masculino
Final
|
sáb., 6 ago.
9:03 p. m.
![]() |
Natación
400 m libre masculino
Final
|
sáb., 6 ago.
9:30 p. m.
![]() |
Natación
400 m libre femenino
Final
|
dom., 7 ago.
10:01 p. m.
![]() |
Natación
Relevo 4x100 m libre masculino
Final
|
dom., 7 ago.
10:54 p. m.
![]() |
Post a Comment