Nicolás Maduro afirma que su gestión se centrará en resolver el problema de la inseguridad en el país
El presidente encargado de la República, y candidato presidencial, Nicolás Maduro, en una entrevista que le concedió en exclusiva al canal de la colina, afirmó que su gobierno colocará en el centro de sus políticas resolver el problema de la inseguridad. “Queremos construir una sociedad de paz queremos construir una sociedad verdaderamente de convivencia”, dijo
“Es que lo hemos intentado mil veces el comandante Chávez ha intentado varias políticas porque ha ido buscando como atacar el problema tan complejo que hoy por hoy nadie ha resuelto en América Latina (…) queremos construir una sociedad de paz queremos construir una sociedad verdaderamente de convivencia, te pongo un ejemplo eso solo puede hacerse con un gran movimiento nacional donde nos involucremos todos (…) yo creo que en unos dos años vamos a lograr un país de paz de convivencia de un alto nivel vamos a lograr el milagro de pacificar Venezuela”, dijo el candidato Nicolás Maduro.
“El pueblo ha entendido la tarea que dejó el presidente Chávez, y muy rápidamente supo manejar el duelo y el dolor, que lo tenemos todavía. Eso dura (…). Uno lleva su duelo por dentro, pero la gente ha entendido, empezando por mí mismo, que uno tiene que ir al combate, que no podemos dejar perder esta patria, que no podemos dejar caer este país. Que el mejor homenaje que le podemos hacer al amor que tenemos por Hugo Chávez, que es un gigante de la historia, es mantener su obra, mantener su legado”, señaló en una entrevista que concede a Venevisión y VTV desde el Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos de Chávez.
“El pueblo asumió la campaña como una forma de ir curando la herida del dolor que tenemos, y de ir abriendo el camino a la patria y a la esperanza”, añadió.
Seguir de luto, pero sacar fuerzas para luchar para mantener el proyecto de Chávez, ha sido una de las características de esta veloz campaña por la Presidencia, según refirió Maduro.
Asimismo mencionó otros como la inclusión de artistas jóvenes y experimentados de la farándula nacional, y la manifestación de la espiritualidad de los chavistas, que lograron revertir las “burlas” por la anécdota del “pajarito”, indicó el Presidente (E).
Expresó, además, que ha canalizado su sentimiento por la partida de Hugo Chávez mediante el trabajo a favor del pueblo. “Tengo los pies sobre la tierra, sin dejar de sentir la nostalgia y el dolor por él. Cuando estoy tomando una decisión siempre veo las alternativas de acuerdo a su alma y pensamiento. Estoy en la calle, que es el mejor remedio para la tristeza, con la lucha y el trabajo para sentirme útil y estar cumpliendo con su legado. Es la mejor manera de honrarlo”, sumó.
Atacar la violencia, su promesa para el país
Maduro reiteró su promesa de atacar la violencia en la país para “construir una sociedad de paz”, indicando que solo podrá realizarse con “un gran movimiento nacional”.
“Vamos cambiar los patrones de valores y cultura que han sido impuesto por el capitalismo (…), las narconovelas en Venezuela se suspendieron por la Ley y por la Constitución, pero las narconovelas son el extremo de lo que es la utilización de un poder tan grande como la televisión”.
Resaltó que hay un conjunto de factores relacionados con la inseguridad y destacó que este es un problema de la nación.
“Yo soy el único que puede en esta etapa histórica hacerle este llamado a la juventud que está en el crimen, que está en el hampa, para que dejen las armas, para que se incorporen a la vida del trabajo (…), para ir pacificando los barrios”,sentenció.
Indicó que “en unos dos años” su eventual gobierno podría “lograr el milagro” de “pacificar Venezuela”.
Dice que “la derecha” aplicó una “devaluación abusiva” del bolívar
“¿Tu sabes quién aplicó la devaluación abusiva? El dólar paralelo que creó esta derecha, que lo disparó. Nosotros tenemos una investigación, lo que pasa es que esta campaña electoral tiene muchos temas. Ya tenemos gente presa”, dijo Maduro al hablar sobre la devaluación de bolívar y la instauración del Sicad.
Maduro afirmó que muchos de los “especuladores” del dólar son los mismos que ahora financian y respaldan la candidatura de Henrique Capriles Radonski.
“Detrás de los especuladores del dólar paralelo, que lo utilizaron para robar a muchos empresarios, mucha de esa gente está financiando la candidatura de esta derecha. Hay mucho fariseísmo”.
Inflación en 10%, la meta de su eventual gobierno
Maduro recordó los índices de inflación históricos en el país y destacó en los últimos 14 años la cifra descendió desde un 103% hasta un 21%, que no contenta, sin embargo, a la administración chavista.
“Hay que bajarlo hasta un 10% por lo menos. Y lo vamos a hacer. El promedio de inflación en los últimos dos períodos del puntofijismo fue de 45% y 59%”, señaló.
Afirma que la oposición siempre ha “engañado” a sus seguidores
Maduro hizo un llamado a aquellas personas que se oponen a la política del chavismo y pidió que no pierdan su voto el próximo 14 de abril.
“Los engañaron el 11 de abril, los engañaron el 2004 cuando le dijeron que iban a ganar con el referéndum revocatorio, en el 2006 cuando le dijeron que Manuel Rosales iba a ser Presidente, los engañaron recientemente el 7 de octubre y entraron en el trauma post-electoral (…), los engañaron el 16 de diciembre cuando le dijeron que iban a ganar 10 gobernadores, los han engañado siempre”, aseveró Maduro.
“Si ustedes fueran un poquito más exigentes y le exigieran a la derecha la mitad de los que nos exigen a nosotros y fueran tan agudos con su crítica hacia ellos. Utilicen esa agudeza en la crítica para esos alcaldes y gobernadores que lo que hacen es pura politiquería de micrófonos, se la pasan declarando y declarando”, agregó.
Detalles sobre el 12 de abril
Maduro reveló que el presidente Hugo Chávez le dio la órden a Pedro Carreño y a él que se resguardarán y no fueran a Miraflores, porque estaban en medio de un golpe de Estado.
“Ya el 12 de abril, a las 3 de la mañana, estábamos en la zona norte de Caracas resguardados, él nos dio la orden a Pedro Carreño y a mi que estábamos juntos, que no fuéramos a Miraflores, que nos reguardáramos, ‘estamos en medio de un golpe de Estado’ nos dijo (Chávez); ‘no vengan para acá, preserven el mayor número de cuadros’”, dijo.
Finalmente, hizo un llamado a la tolerancia."Basta, cese la intolerancia pero para que cese la intolerancia tiene que cesar la ideología que la crea que es la derecha extrema que está dirigiendo a la oposición”, destacó Maduro.
Post a Comment