Candidato opositor cierra campaña en el canal Globovision
El candidato presidencial Henrique Capriles explicó durante una entrevista en el canal Globovisión su plan para el país justo antes del cierre de la campaña para las elecciones presidenciales del domingo 14 de abril. Al enumerar sus propuestas de gobierno, expresó: "El foco será lo social". Aseguró que el país "merece una oportunidad distinta, no lo que hay hoy".
Destacó que las misiones sociales "cumplen un objetivo, pero no son suficientes" tal como funcionan actualmente. En respuesta a esta realidad, propone la "misión mayor", para que "nadie se vaya a la cama sin comer; nadie viva en una casa de latón; ningún venezolano viva en la pobreza".
"Unir el esfuerzo privado y público"
Capriles resaltó la importancia de unir esfuerzos de lo público y lo privado para "poner a funcionar" los diversos sectores económicos del país. Afirmó que el Estado debe promover "que los trabajadores se organicen y pongan la empresa a producir. Yo pienso que eso puede funcionar".
Advirtió que el modelo actual en Venezuela ya "no es viable" y se está viendo las consecuencias. "Apoyaremos a los emprendedores, desarrollaremos las capacidades de la gente", señaló Capriles. Ante la crisis económica que se vive en el país, el candidato indicó que "el gran juicio del domingo es el del modelo económico". Aseguró que para notarlo basta preguntarse "con 100 bolívares qué compras hoy y qué comprabas hace 3 meses".
"Se acabó la regaladera"
El aspirante a la Presidencia advirtió que durante su gestión "se acabó la regaladera". Recordó que el país está "regalando 7 mil millones de dólares al año". Sostuvo que esos recursos son los que se usarán para reactivar la economía nacional.
Reiteró su propuesta de decretar 40% de incremento salarial, generar nuevos empleos y abrir la economía. "Yo gano la Presidencia el domingo, y empieza un proceso de recuperación de la economía", insistió.
Resaltó que la industria petrolera dejará de ser utilizada con fines que no le corresponden, como "ganar simpatía política" de otros países. "Pdvsa no va a seguir siendo utilizada para regalar al gobierno de Cuba", insistió y afirmó que se hará crecer la producción petrolera y se fortalecerá la industria.
Post a Comment