MISIÓN SUCRE PREVÉ INAUGURAR PRÓXIMAMENTE SEIS NUEVAS ALDEAS UNIVERSITARIAS
Próximamente, en varios estados del país, se
inaugurarán cuatro nuevas Aldeas Universitarias de Misión Sucre, anunció
Jehyson Guzmán, presidente de la Fundación Misión Sucre (FMS) y viceministro de
Políticas Estudiantiles del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
(Mppeu).
Señaló que estos espacios educativos “de primer
nivel” se encuentran ubicados en los estados Falcón, Carabobo, Nueva Esparta y
Miranda y serán inaugurados una vez se culmine la revisión de los sistemas
contra incendio, eléctrico, de agua (…), costo éste que está por el orden de
los 20 millones de bolívares.
Asimismo, en Barinas, específicamente en Socopó, municipio
“Antonio José de Sucre” y El Campón, municipio “Andrés Eloy Blanco”,
autoridades de la FMS
se encuentran realizando y aplicando procesos de revisión, supervisión y de
asignación de recursos para la culminación de otras dos Aldeas
Universitarias.
“Para estas poblaciones, las Aldeas Universitarias
son una verdadera aspiración, porque significan contar con una universidad
cerca de su municipio, de sus hogares (…) con ello seguiremos demostrando que a
pesar de que nacimos y crecimos (Misión Sucre) en una mata de mango, en la sala
de una casa, hoy podemos contar con tremendas estructuras. Definitivamente esto
es algo extraordinario y cuando lo extraordinario se hace cotidiano podemos
decir que estamos en Revolución”, expresó.
12 mil 500 nuevos becarios
En otro orden de ideas, Guzmán se refirió al Sistema Universitario de
Certificación y Registro Estudiantil (Sucre)
-habilitado para obtener una data certera del número de becarias y becarios en
todo el territorio nacional-, al indicar que luego de su revisión se logró
obtener datos precisos sobre la cantidad de estudiantes activos de la Misión educativa, dónde
están estudiando, de dónde son las Aldeas, quiénes sus profesores.
“Tenemos en el sistema a estudiantes, profesores y
Aldeas Universitarias a los cuales le podemos realizar sus respectivos
monitoreos y, en función de ello, podemos determinar quiénes son nuestros
becarios y quiénes ya no son becarios potenciales. Gracias a la revisión y la
actualización de datos de nuestros estudiantes logramos iniciar un proceso de
reasignación para los becarios en la Misión Sucre , lo que indica que, actualmente,
tenemos unos 12 mil 500 nuevos estudiantes que van a ser beneficiados con una
beca. Nos encontramos haciendo los ajustes administrativos para empezar a realizar
los procesos de reasignación”, indicó.
Explicó que simultáneamente se está trabajando con
las y los triunfadores de Misión Sucre a fin de explicarles la metodología con
la cual pueden optar a ser beneficiarios de una beca; entre las cuales se encuentran
las asambleas y la postulación por parte de sus propios compañeros de clases.
Guzmán reiteró que las y los becarios de la Misión cobran los mismos
400 bolívares que recibe un estudiante de una universidad oficial y ello ha
sido por disposición del Presidente Hugo Chávez. Esto desmiente lo que se ha
declarado en diferentes medios de comunicación del país sobre “que nuestros
estudiantes reciben una beca superior, cosa que no es cierta y lo podemos
demostrar con la asignación de nuestros becarios”.
Finalmente, el presidente de la FMS informó que pronto se dará
inicio a un proceso de supervisión a la municipalización para la
georeferenciación de la Misión
educativa, con el objetivo de realizar un levantamiento cartográfico de la Misión en todo el territorio
nacional, que permita, por la vía del sistema que se tiene, visualizar a todos
los estudiantes, docentes y Aldeas en el mapa nacional para seguir demostrando
que la municipalización está en todo el país.
Post a Comment