ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Más de 400 fiscalizaciones realizó Sundecop en Anzoátegui, Miranda, Táchira y Zulia - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Más de 400 fiscalizaciones realizó Sundecop en Anzoátegui, Miranda, Táchira y Zulia

Más de 400 fiscalizaciones realizó la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop) como parte del Plan Nacional de Fiscalización que comenzó el pasado mes de julio en los estados Anzoátegui, Miranda, Táchira y Zulia.
Los fiscales de la Sundecop se trasladaron a las capitales de estado y otros municipios para realizar operativos de divulgación en plazas públicas y de verificación de precios en automercados, farmacias independientes y grandes cadenas de tiendas que comercializan los 19 productos regulados por el ente estabilizador.

Durante la jornada a los establecimientos que evidenciaron incumplimiento a la Ley de Costos y Precios Justos, como por ejemplo, sobreprecio en alguno de los productos, se les generó la aplicación de medidas preventivas de prohibición de venta y cierre de establecimientos hasta por 24 y 48 horas.

La superintendente, Karlín Granadillo, durante su recorrido por las diferentes regiones aseguró que la jornada de fiscalización fue muy positiva y se evidencia el cumplimiento de la Ley de Costos y Precios Justos y el abastecimiento normal de los rubros priorizados, “pero sobretodo en cuanto a la receptividad y controles del Poder Popular quienes solicitan que incorporemos nuevos rubros a las regulaciones”, explicó.

Comentó que el trabajo en campo ha permitido corroborar la participación en el mercado de las empresas tradicionales y además nuevos actores productivos, “queda demostrado que la metodología desarrollada por la Sundecop garantizó que el sector productivo tuviese cubierto sus costos y gastos de producción, además de los márgenes de ganancias y utilidades”. En este sentido, reiteró que las empresas adquiridas recientemente por el Estado y manejadas por sus trabajadores han logrado ofrecer sus productos aún por debajo del Precio Máximo de Venta al Público (PMVP).

Granadillo reiteró la importancia del binomio Sundecop Poder Popular, en cuanto al cumplimiento de la Ley y la contraloría a los precios fijados “para realizar los operativos partimos de las denuncias hechas por los usuarios vía electrónica, recibidas en nuestros soportes electrónicos como: página web www.sundecop.gob.ve, twitter @sudnecop y amigos Sundecop por el facebook.

Cabe destacar que los comerciantes inspeccionados, insisten en que hay normal abastecimiento de los productos priorizados. Afirmaron tener regularidad en la distribución y comercialización de dichos rubros, lo que coincide con el compromiso de abastecimiento que hicieron frente al gobierno los industriales productores e importadores.

No es un dato menor que el Plan Nacional de Fiscalización comprende el despliegue de decenas de fiscales por todo el país, teniendo como criterio de selección las denuncias de los usuarios y los datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadística sobre los índices inflacionarios regionales.
Con la tecnología de Blogger.