ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Parlamento regional paraliza estudio de Ley de Timbre Fiscal y esperará respuesta del TSJ - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Parlamento regional paraliza estudio de Ley de Timbre Fiscal y esperará respuesta del TSJ

Poder Legislativo respalda decisión del Gobernador de Aragua 



El Poder Legislativo regional, presidido por la parlamentaria Lourdes Reverón, extendió su apoyo al gobernador Rafael Isea en cuanto a su decisión legal asumida de paralizar el estudio a la Ley de Timbre Fiscal para una nueva reforma, luego que un dirigente del sector opositor prometiera la eliminación del Servicio de Administración Tributario del Estado Aragua (Satar), a través de una denuncia que realizará ante el Tribunal Supremo de Justicia, considerando que los tributos asignados en sus sanciones ahogan a las empresas. 

En torno al caso la titular del órgano parlamentario de Aragua, aseguró que algunos “seudodirigentes” más que representantes empresariales se están convirtiendo en políticos partidistas que han generado acciones legales ante el TSJ, así como un grupo de empresarios solicitaron la nulidad de la normativa legal de tributos, “no podemos seguir un proceso de evaluación hacia una normativa que por un lado están pidiendo anular y por otra parte piden dialogar, no entendemos, primeramente definan sus voceros”, puntualizó Reverón. 

Asimismo, hizo un llamado al colectivo de empresarios con los cuales se han llevado a cabo los diferentes encuentros, donde en la realización de mesas de trabajo han sido escuchadas sus solicitudes, “el Poder Legislativo ha demostrado ser una institución de rectitud y palabra en todo lo que se establece”, aseveró la presidenta del Cleba. 

A través de la voluntad política del Gobierno regional, se realizaron mesas de trabajos con el sector empresarial comprometido con el crecimiento y desarrollo del estado, la presidenta del Cleba además enfatizó que nunca se ha realizado una acción en contra del diálogo y las comunicaciones fraternas en base al respeto. Al momento que estos representantes empresariales apoyen la solicitud de nulidad de la Ley de Timbre Fiscal ante el TSJ, nosotros tenemos el deber de paralizar todo y esperar la sentencia de la máxima instancia nacional. 

Reverón aseguró que la principal autoridad regional ha venido realizando todo el proceso de evaluación al articulado tributario en el marco de Ley, reseñando el artículo 164 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde señala que es competencia exclusiva de los estados, dictar su Constitución para organizar los poderes públicos, de conformidad con lo dispuesto en esta Constitución, así como la organización, recaudación, control y administración de los ramos tributarios propios, según las disposiciones de las leyes nacionales y estadales. 

El régimen y aprovechamiento de minerales no metálicos, no reservados al Poder Nacional, las salinas y ostrales y la administración de las tierras baldías en su jurisdicción, de conformidad con la ley. La creación, organización, recaudación, control y administración e los ramos de papel sellado, timbres y estampillas, entre otros. 

La parlamentaria Lourdes Reverón mencionó que desde el Consejo Legislativo regional se han aprobado una gran cantidad de recursos mediante de créditos adicionales, así como traspasos de créditos presupuestarios a beneficio del pueblo los cuales provienen de los excedentes por impuestos recaudados a través de Satar. Cabe destacar que desde la cámara legislativa se han aprobado 22 créditos adicionales, entre los que destacan la adquisición de 50 vehículos radiopatrullas para el fortalecimiento del Instituto de la Policía de Aragua, por un monto de Bs. 2.665.247,00 y la para el desarrollo de diversas obras a través del Instituto de Desarrollo Urbano (Idesur) por más de 2.700.000,00 bolívares. 

Reverón finalizó que esto a su vez depende de la voluntad del gobernante, y en el estado Aragua el gobernador Rafael Isea ha mantenido su iniciativa de generar ingresos adicionales que corresponden a la entidad, recursos que han sido destinados al poder popular, la seguridad, vivienda, educación, salud y bienestar social para el pueblo.
Con la tecnología de Blogger.