CNE: no permitiremos actuación de terceros en la contienda electoral
Sandra Oblitas, vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó este lunes que solicitó el retiro de algunos mensajes propagandístico de televisión y de la prensa escrita, por lo cual reiteró el llamado del árbitro electoral a los actores políticos de respetar responsablemente las normativas establecidas para los comicios presidenciales del 7 de octubre.
En ese sentido, comunicó que se acordó el retiro inmediato de algunos mensajes propagandísticos, específicamente de la ONG Ciudadanía Activa transmitidas por televisión; así como otras publicaciones en el diario Últimas Noticias por la ONG Justicia y Democracia, ambas vinculadas con Primero Justicia, sentenció Oblitas.
Sentenció una vez más que el ente que representa “No vamos a permitir la participación de terceros en la contienda electoral, a los actores políticos ya los conocemos”.
Logística para el primer simulacro
Durante un breve contacto con los medios presentes en la sede del poder electoral, su vicepresidenta notificó que han establecido un conjunto de garantías, “una vez escuchado a los actores políticos”.
Será 55 centros de votación que estarán disponibles para el simulacro del 5 de agosto.
En este simulacro nacional serán probados el Sistema de Autenticación Integrado (SAI), los beneficios derivados de la boleta electoral más grande y con tecnología Led, y los cambios en la disposición de la herradura electoral -a partir de la incorporación del SAI-. También se utilizará la planilla de incidencias prevista para regularizar la situación de los votantes a quienes no se les reconozca la huella dactilar, para que nada les impida ejercer su derecho al voto.
Los centros de votación dispuestos para el simulacro estarán abiertos desde las 8:00 de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde, y serán publicados en el sitio oficial del Consejo Nacional Electoral en Internet: www.cne.gob.ve
Invitados nacionales e internacionales
La rectora también informó que, hasta ahora, se aprobó la participación como observadores nacionales del proceso a las siguientes organizaciones: Proyecto Social, Asamblea de Educación, Observatorio Electoral Venezolano, Fundación Por un Pueblo Digno y Red de Observadores Electorales. Resta por discutir la solicitud de otra de las organizaciones que aspira participar en la observación nacional de los comicios.
En cuanto al espectro internacional, explicó que el CNE aspira la presencia de entre 150 y 200 acompañantes internacionales para el proceso presidencial, entre autoridades y expertos electorales del hemisferio y de otros continentes, quienes vendrían al país bajo la figura de acompañamiento previsto por el Poder Electoral basado en el principio de la soberanía.
Post a Comment