CAPRILES RADONSKI: NUESTRO COMPROMISO ES LLENAR LOS ABASTOS DE ALIMENTOS HECHOS EN VENEZUELA
Con la tradicional “Danza de la Chichamaya” y una inigualable chicha de maíz, fue recibido por la comunidad wayuu, el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, en el pueblo de El Chivo, ubicado en el Sur del Lago del estado Zulia, desde donde reiteró su compromiso con activar el campo venezolano para incentivar la producción nacional. “Aquí se trata de brindar todas las herramientas necesarias para que nuestros agricultores sean independientes y no tengan que vestir la franela de un color para recibir créditos o beneficios. Estamos convencidos que si apoyamos a nuestros productores tendremos nuestros abastos llenos de productos con el sello Hecho en Venezuela”.
Capriles Radonski aseguró que durante la tarde de este martes, el pueblo fue sometido a una nueva cadena “show”, con la intención de tapar el fracaso de este Gobierno en torno a la producción nacional agrícola. “El Gobierno nos dice que la producción nacional agrícola va bien. No es cierto. Nada puede estar más lejos de esta verdad. Tomemos como ejemplo el caso del arroz. Hoy en cadena pretendieron hacernos creer que la cosecha nacional de arroz va bien. La realidad es otra. Hoy la producción de arroz nacional es casi la mitad de lo que fue en 2006, cuando se produjeron 1 millón 122 mil 807 toneladas de arroz. E 2012 fueron 590 mil toneladas. El estimado para este año son 560 mil”.
Recordó que en el primer trimestre de 2012 la producción de alimentos y bebidas cayó 6.9%, la misma caída del cuarto trimestre de 2011. “Ya van 5 trimestres seguidos donde la producción de alimento y bebidas va pa’ bajo. No sorprendo entonces que ante la política devastadora de este Gobierno hacia el campo, hoy sigamos importando 87% de los alimentos que consumen los venezolanos. Eso es una vergüenza nacional. Este Gobierno con sus políticas de expropiación le roban a nuestro país la capacidad de producción y a nuestro pueblo sus empleos. Aquí se trata de cambiar esa realidad. No hay razón para que en Venezuela importemos el café, arroz, maíz, carne y tantos otros productos”.
El candidato presidencial, quien estuvo acompañado por el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, aseguró que el Sur del Lago es una de las zonas más importantes para la producción de plátano en la entidad, al tiempo que aseveró que el trabajo del campo, ganado y la siembra, son oficios que deben ser apoyados por el Gobierno. “Este es un sector que nos ofrece una oportunidad para el progreso, y que puede contagiar su riqueza a otros sectores. Nosotros confiamos en nuestros productores porque sabemos lo mucho que valen. Nosotros venimos aquí a promover el empleo mientras este Gobierno lo que ha hecho es confiscarlos. Crearemos 3 millones de empleos y lo haremos trabajando en equipo con el sector privado, respetando la propiedad privada y proveyendo incentivos a nuestros agricultores y emprendedores, porque creemos en ellos. Son ellos quienes conocen mejor que nadie esta tierra, su tierra, y ahí es donde venimos nosotros a poner el acento. Es por eso que invitamos a todo aquel que trabaje la tierra a sumarse a la producción nacional”.
Recalcó que en la Venezuela del Progreso no habrá espacio para las expropiaciones ni confiscaciones de empresas ni empleos. “El modelo del atraso que hoy gobierna Venezuela es el que vamos a dejar atrás, ese modelo en el que se importan todos los alimentos que consumen los venezolanos. Yo le planteo a nuestro pueblo, un modelo progresista en el que se inviertan los recursos en producción nacional para ser nosotros quienes exportemos alimentos y así generar millones de empleos en nuestra Venezuela y sobre todo a nuestros campesinos para que no tengan que irse de la ciudad. Esa es la Venezuela que vamos a construir juntos”.
Más temprano el aspirante a la presidencia, realizó un recorrido por Los Naranjos zona fronteriza con el estado Mérida y encabezó una caminata de 600 metros por el pueblo de Las Cuatro Esquinas, desde donde se dirigió a los zulianos y afirmó que el estado Zulia está llamado a ser una entidad de progreso en la que todos tengan la oportunidad de salir adelante.
Post a Comment