ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Misión Vivienda Venezuela revoluciona la calidad de vida del pueblo guariqueño - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Misión Vivienda Venezuela revoluciona la calidad de vida del pueblo guariqueño


Prensa Pequiven - La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se ha convertido en una de las políticas gubernamentales con mayor participación y protagonismo del pueblo venezolano. Las estrategias del Gobierno Bolivariano han permitido reportar avances importantes en todo el territorio nacional, donde se han edificado hasta la fecha 209.033 unidades habitacionales, lo que representa el 57,7% de la meta de 350 mil casas a construir entre 2011 y 2012.

En el estado Guáricola GMVVavanza aceleradamente en la construcción de viviendas dignas para beneficiar a más de tres mil personas. A finales de 2012 se prevé la culminación de 679 casas situadas en seis municipios de la entidad llanera, siendo la meta regional definitiva, de 700 hogares adjudicados.

Según información suministrada porla Oficina Estatalde Vivienda y Hábitat del estado Guárico, para cierre de mayo se registró la entrega de 230 viviendas seguras a las familias más necesitadas. En los próximos meses se estima la culminación de 449 unidades restantes.

Para la adjudicación de las viviendas, se han realizado estudios reglamentarios a las familias que han consignado su solicitud y documentación necesaria con la finalidad de asignarles una vivienda en excelentes condiciones de habitabilidad, que fortalezca su calidad de vida y la de su núcleo familiar.

PDVSA Gas es el brazo ejecutor de los principales proyectos de Sustitución de Ranchos por Viviendas (SUVI) en Guárico, donde un contingente de trabajadoras y trabajadores comprometidos con la industria y el país, se han sumado voluntariamente al trabajo social para finalizar la construcción de las nuevas residencias en los tiempos establecidos.

Freddy Ollarves, coordinador dela GMVVen la entidad llanera, informó que el programa SUVI comprende la edificación de 250 unidades habitacionales en el municipio Roscio, 140 en el municipio Monagas, 130 en Ribas, 80 en el municipio Ortiz, 50 en Miranda y 50 en Mellado (El Sombrero).

Actualmente un total de 62 viviendas se encuentran en la primera etapa de construcción (vaciado de losa, relleno y compactación), 54 en la segunda etapa (estructura y techo), 212 tercera etapa (empotramiento, accesorios y piezas sanitarias) y 121 viviendas, en la cuarta etapa (pintura externa y acabados).

Adicionalmente en estos sectores se adelantan trabajos para el sistema de red de aguas servidas, pavimentación, acometidas eléctricas, entre otras acciones necesarias para el acondicionamiento adecuado de los nuevos urbanismos.

En cuanto al suministro de materiales, la comunidad guariqueña tiene garantizado el abastecimiento de materia prima para la construcción de las viviendas a través de Construpatria y PDVSA Industrial, con lo cual es posible cubrir la demanda local.

Por otra parte, los beneficiarios participan activamente en la sustitución de sus ranchos por viviendas, a través de las brigadas de autoconstrucción, que cuenta con el apoyo del Poder Popular, así como la orientación de profesionales y personal voluntario de PDVSA Gas Región Centro Occidente.

Beneficiados

Josefina Hurtado, habitante del sector El Campito, aseguró que antes de que llegarala GMVVa su comunidad, vivían en condiciones inseguras: “aquí no había servicios básicos, solo monte y oscuridad. Agradezco mucho a PDVSA Gas que nos han ayudad en todo. Ningún alcalde, ni gobernador dela IVRepúblicanos había tomado en cuenta. Es primera vez que un Presidente se acuerda de nosotros. Damos gracias a nuestro Comandante Chávez y que Dios lo bendiga”.

Por su parte, Dalia Montesuma, beneficiaria del programa SUVI, se mostró agradecida y recordó el gran sacrificio que pasó en un rancho de latas, y que hoy llega a su fin, haciendo el sueño realidad de tener una casa digna para el bienestar de sus hijos: “agradecemos al Presidente dela República y ala Nueva PDVSA por darnos nuestra vivienda. Anteriormente vivíamos cinco personas en un ranchito. Hoy día tenemos una vivienda digna”.

Rudy Cedeño, también agradeció el apoyo del Gobierno Nacional y se mostró satisfecha con su nuevo hogar: “nosotros vivíamos en un rancho que se inundaba cada vez que llovía. Tengo un bebe asmático y eso le hacía mucho daño. Mi mamá nos recibió en su casa, pero por poco tiempo, porque gracias a Dios y al Presidente Chávez nos construyeron nuestro nuevo hogar”.

De esta manerala GMVVavanza a pasos de vencedores en el estado Guárico, con miras a garantizar el bienestar de las comunidades rurales, y así saldar la gran deuda social heredada de gobiernos anteriores, ofreciendo hoy mayor calidad de vida a las familias venezolanas. Prensa Pequiven .
Con la tecnología de Blogger.