Capriles Radonski: El próximo año vendrá para los venezolanos un gobierno educativo
Este miércoles, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, entregó a la comunidad de Ocumare del Tuy la U.E.E. Aragüita I, desde donde reiteró que la educación es un pasaporte hacia el futuro y un escudo contra la pobreza. “En Miranda estamos comprometidos con la educación, porque es el mejor camino para tener igualdad de oportunidades, ya que donde hay educación, hay tranquilidad y no hay violencia. Hoy desde los Valles del Tuy le digo a nuestro pueblo que el próximo año tendrá un Gobierno educativo. Nuestro compromiso es que nadie se quede atrás. No sólo estamos trabajando para que haya un presente mejor, sino también para tener un futuro mejor”.
Capriles Radonski insistió que para que haya cambios en el país, los venezolanos deben tener un Gobierno que ponga el acento en la educación. “Si todos los que tienen responsabilidad de Gobierno invirtieran en la construcción de escuelas, en pagarle mejor a nuestros maestros y en fortalecer el sistema educativo venezolano, no tendríamos preocupación de violencia ni de cárceles. Si a un niño desde pequeño lo incorporamos a la escuela con buenos maestros, las probabilidades de que se vaya por el mal camino son muy bajas. Nadie nace por mal camino, sino que se pierde en el trayecto. Una persona que nace en un hogar muy humilde, su madre no tiene empleo y su padre se fue, pero si él va a la escuela tendrá un futuro distinto y le dará a su madre lo más importante que es tranquilidad”.
Acotó que con la entrega de este plantel ya suman 40 nuevas escuelas las inauguradas por el Ejecutivo regional en los tres primeros años de la actual gestión. “Hasta los momentos hemos recuperado más de 500 centros educativos, regularizado a más de 2 mil maestros, fortalecido la docencia no sólo con la mejora salarial sino además con la entrega de cargos por méritos. Estimamos dejar 42 nuevas escuelas en Miranda, al terminar nuestra gestión”, dijo.
El Mandatario Mirandino lamentó que la mayoría de los gobiernos se ocupen de recuperar la infraestructura de las instituciones educativas sólo en el periodo vacacional, hecho que ocasiona que la rehabilitación sea lenta y la pérdida de clases. “El Gobierno central no se ocupan de la educación, no sólo porque los niños no votan sino porque no tienen voluntad, sin embargo, para nosotros en Miranda la educación es el mejor camino para ofrecer igualdad de oportunidades. Cada nueva escuela que construimos multiplica las posibilidades de progreso de nuestros hijos y de nuestros nietos, por eso recuperamos y volvimos a construir este plantel, el cual estaba literalmente cayéndose”, acotó.
Detalló que con la construcción de esta escuela se está beneficiando a 549 alumnos de educación inicial y básica, tras una inversión de casi 8 millones de bolívares fuertes. Indicó que en este plantel se edificó un nuevo módulo el cual contiene: 9 aulas de clase, 2 salones de preescolar, sala para biblioteca, parque infantil, cancha deportiva, patio para el receso, consultorio médico odontológico, cocina, salas de baño, oficinas administrativas y cuartos para servicios. “Cuando nosotros construimos una escuela gana todo el mundo, porque ganan los niños, gana la comunidad porque las madres están tranquilas al tener a los niños estudiando en una escuela en óptimas condiciones y gana quienes construyen la escuela, porque quien tiene un trabajo digno camino tranquilo hacia el futuro”.
Capriles Radonski recordó que las Madres Procesadoras de Miranda son las mejor pagadas del país al recibir una compensación diaria de 60 bolívares, mientras que la mayoría de los planteles nacionales cancelan 20 bolívares. “Estas madres no solamente reciben 3 veces más de lo que se paga en una escuela nacional, sino que además se les cancela puntualmente y están incluidas, al igual que todos los empleados de la Gobernación, en el seguro de Hospitalización Cirugía y Maternidad (HCM)”.
Post a Comment