ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Inflación registra variación intermensual de 1,5% en enero - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

Inflación registra variación intermensual de 1,5% en enero


AVN) – La Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 1,5% en enero, de acuerdo con el informe que publica el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacionales de Estadística (INE).

Este registro representa la disminución de la inflación en 1,2% con respecto al mismo período de 2011, cuando fue de 2,7%, y a la alcanzada en diciembre cuando fue de 1,8%.
También representa el registro más favorable en la evolución de los precios de bienes y servicios, según indica el informe.
Además, indica que la variación anualizada del INPC correspondiente a enero de 2012 se ubicó en 26,0%, resultado sustancialmente inferior (-1,6%) al obtenido en diciembre de 2011 cuando el indicador se ubicó 27,6% y al mismo período del año anterior cuando el índice arrojó 28,5% (-2,5%).
En total, nueve de las 13 categorías que componen este estudio registraron en enero una variación intermensual inferior al registro general.
En este sentido, comunicaciones registró 0,2%; servicios de la vivienda, 0,5%; transporte, 0,6%; vestido y calzado, 0,7%; alquiler de viviendas, 0,9%; equipamiento del hogar, 0,9%; servicios de educación, 1,1%; bienes y servicios diversos, 1,2% y esparcimiento y cultura, 1,3%.
Sin embargo, cuatro categorías registraron una variación superior al promedio; como fue el caso de salud con 1,8%; restaurantes y hoteles, 1,9%; alimentos y bebidas no alcohólicas, 2,0% y bebidas alcohólicas y tabaco, 3,3%.
Por su parte, la variación intermensual en la evolución de los precios de los bienes fue de 1,7% mientras que para los servicios 1,3%.
Asimismo, el núcleo inflacionario, que elimina los grupos de alimentos no elaborados así como bienes y servicios administrados, presentó una variación de 1,5%.
En la distribución geográfica del INPC se registró una desaceleración del indicador en siete de los 11 dominios del estudio.
En Caracas el registró pasó de 1,8% a 1,5%, Maracay de 1,5% a 1,4%, Barcelona-Puerto La Cruz de 1,6% a 1,4%, Valencia de 1,8% a 1,1%, Maracaibo de 2,6% a 0,8%, Mérida de 1,4% a 1,3% y Resto Nacional de 1,8% a 1,7%.
Por otra parte, en Ciudad Guayana pasó de 1,2% a 1,6%, Barquisimeto de 1,2% a 1,4%, Maturín de 1,8% a 2,1% y San Cristóbal de 1,5% a 1,6%.
El informe señala que esta desaceleración obedece a un menor crecimiento en 3 de los 4 componentes de este indicador como alimentos elaborados que pasó de 3,7% a 2,5%; textiles y prendas de vestir de 1,7% a 0,6% y servicios no administrados de 2,0% a 1,7% mientras que los bienes industriales, distintos de alimentos y textiles, pasó de 1,0% a 1,6%.
Agrega el informe que el índice de escasez de productos en el mercado pasó de 15,2% en diciembre a 16,2% en enero de 2012, aunque indica que este comportamiento suele manifestarse al inicio del año, una vez finalizada la temporada navideña.
Con la tecnología de Blogger.