ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Científicos crean minicerebros que desarrollan redes neuronales funcionales Tienen el tamaño de un guisante, se denominan organoides cerebrales, se obtienen de células madre humanas pluripotentes - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Científicos crean minicerebros que desarrollan redes neuronales funcionales Tienen el tamaño de un guisante, se denominan organoides cerebrales, se obtienen de células madre humanas pluripotentes

ELVICTORIANO.COM.VE - Con la finalidad de desarrollar redes neuronales funcionales, un equipo de científicos de la Universidad de California de Estados Unidos creó cerebros diminutos, a partir de células madre humanas, así lo informó la revista Cell Press.

Los expertos indicaron que estos minicerebros de laboratorio son los primeros en producir ondas cerebrales parecidas a las de los bebés prematuros. Alysson Muotri, biólogo brasileño de la Universidad de California, aseguró que “el nivel de actividad neuronal que vemos no tiene precedentes para células in vitro”. 
“Estamos un paso más cerca de tener un modelo que puede generar realmente estas etapas tempranas de una red neuronal sofisticada”, dijo. Los minicerebros, que tienen el tamaño de un guisante, se denominan organoides cerebrales, se obtienen de células madre humanas pluripotentes.
Al colocarlas en un ambiente que imita el del cerebro, las células madre se diferencian convirtiéndose en distintos tipos de células y se auto-organizan en una estructura 3D similar a la del cerebro humano en desarrollo.
Si bien los científicos ya han cultivado en el pasado organoides con estructuras similares al cerebro humano, ninguno de los modelos anteriores había desarrollado redes de neuronas que funcionaran como el cerebro de las personas. Esas redes, que aparecen cuando las neuronas han madurado y se conectan entre sí, son esenciales para la mayoría de las actividades cerebrales.
Con la tecnología de Blogger.