ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 En Ribas celebraron coloridas festividades en honor a San Juan Bautista - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

En Ribas celebraron coloridas festividades en honor a San Juan Bautista

ELVICTORIANO.COM.VE - Al hablar de San Juan Bautistas, es obligatorio mencionar la Cofradía de San Juaneritos de El Castaño, quienes dirigidos por la profesora Gisela Carvajal, celebraron por Décimo Octavo año consecutivo las festividades en honor a San Juan Bautista, tradición ancestral que data del siglo IV.

Esta tradicional fiesta comienza cada 31 de mayo, cuando se despide a la Santísima Cruz de Mayo y se le da la bienvenida a San Juan Bautista con golpe de tambor y el canto del Ave María, celebrando a su vez la entrada del mes de junio.

En el Municipio Ribas, específicamente en la comunidad de El Castaño cada 24 de junio el ritual inicia con una ceremonia religiosa, para que posteriormente acompañado de la comunidad, San Juan, es llevado en hombros en recorrido por las principales calles y avenidas de El Castaño, con canticos en un colorido y alegre sangueo, porque “si San Juan lo tiene, San Juan te lo da”.

La celebración es una de las tradiciones más hermosas y emblemáticas que cada año se festeja en El Castaño junto a los niños y niñas de las instituciones educativas que acompañados de los docentes, padres y representantes se preparan para rendir tributo a San Juan Bautista. Esta ancestral actividad, como todos los años, es apoyada por el Gobierno Bolivariano de Ribas, a cargo de la Alcaldesa Sumiré Ferrara,  a través de la Fundación de Cultura.
Vale mencionar, que Aragua es una de las regiones donde San Juan Bautistas encuentra mayor representación cononce cofradías originarias con más de 300 años de propagarse de generación a generación. Esta manifestación religiosa y cultural, en poblaciones como Ocumare de la Costa, es celebrada con un encuentro municipal de Cofradías. Este año, participaron  representaciones de los pueblos de Cuyagua, Cumboto, Turiamo, Cata, Cepe y Chuao, además de una representación dancística del municipio José Félix Ribas, a través de la Fundación Un Juguete para la Sonrisa de un Niño, dirigida por el profesor Wladimir Moreno, presidente de la Fundación Municipal de Cultura de la Alcaldía de Ribas.

Y es que cuando de tradición se trata, la cultura encuentra en la alcaldesa de Ribas, Sumiré Ferrara, todo el apoyo y respaldo total, enmarcado en las políticas en Victoria de Paz, mediante el realce y fortalecimiento de manifestaciones culturales tales como San Juan Bautistas.

“En Venezuela, la festividad de San Juan es ancestral y su propagación como manifestación cultural se ha extendido y se ha prolongado tanto, que el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, anunció la postulación de la candidatura del culto a San Juan Bautista ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Para mí como madre, maestra, mujer de fe es un verdadero placer promover y apoyar todo lo referente a la cultura, a nuestras tradiciones, convencida de que si San Juan lo tiene, San Juan te lo dará” expresó la alcaldesa Sumiré Ferrara, desde Ocumare de la Costa donde acompañó las festividades religiosas.

Es importante mencionar, que en la parroquia Guacamaya, también se le rindió tributo a San Juan con cantos y rituales en agradecimiento por las buenas cosechas, tradición que por años y siglos ha sido parte de la idiosincrasia cultural de esta hermosa tierra aragüeña.







Con la tecnología de Blogger.