Hoy 03 de Mayo en THAIS CON EL PUEBLO
El motivo
principal de esta fiesta en Venezuela y en otros países del mundo, es rendir a
la Naturaleza un homenaje por ser en mayo el inicio de la temporada de cosechas,
y se vincula a la naturaleza por el hecho de que empieza la época de lluvias.
La evolución de la costumbre ha llevado a considerarla como una forma de pedir
su protección durante el resto del año.
Estas
fiestas van acompañadas de manifestaciones musicales propias de cada región,
como son los galerones, punto y llano, fulías, malagueñas, romances y tonos.
Los instrumentos utilizados son el cuatro, la mandolina, la guitarra, el tambor
cuadrado, las maracas y el acordeón. Se reparten también bebidas y dulces
típicos. La música, los rezos, la comida y demás elementos varían de acuerdo a
la localidad.
Además de
las tradiciones populares, también se aprovechó la ocasión de hablar sobre el día
Internacional de la Libertad de Prensa que en Venezuela que en 1993 la Asamblea
General de las Naciones Unidas da iniciativa de los países miembros de la
Unesco proclamo que el 3 de Mayo para rendir tributo de manera a los numerosos
periodistas alrededor del mundo que por decisión profesional ponen en peligro
sus vidas en el esfuerzo de informar a sus sociedades y de promover el libre
flujo de la información.
Rodríguez Finalizo con la atención de los numerosos mensajes que se recibe denunciando de las numerosas problemáticas que presenta el municipio José Félix Ribas, como por ejemplo: Las quebradas o Calanches obstruidas por la basura e igual se encuentra cada calle de los sectores que conforma el municipio Ribense. Hizo el llamado a la Alcaldesa para que cumpla con sus Funciones, usted tiene los Recursos para que tengamos Servicios de calidad...Escuche la voz del Pueblo....Recordó que seguiremos recorriendo...Seguiremos denunciando. Y atendiendo el llamado de la comunidad.
Post a Comment