Alcaldía de Girardot pionera en Catastro Arbolado Urbano
ELVICTORIANO.COM.VE - Como parte de las políticas del plan estratégico Girardot Planificada, Urbana y Ecológica, impulsadas por el alcalde Pedro Bastidas, se estableció un proyecto de Catastro Arbolar que consiste en la unión de las estrategias catastrales con la disciplina de inventario forestal. Procedimientos que ayudan a que la alcaldía de Girardot sea pionera en el ámbito nacional, ya que ningún otro organismo en Venezuela, cuenta con el referido ordenamiento.
Así lo dio a conocer el ingeniero Luis Fernández, director de la Oficina Técnica de Gestión Ambiental, quien además expresó “se trata de un censo de plantas, bajo un procedimiento que documenta, evalúa y localiza árboles individuales o grupos de estos, en el ámbito urbano público”.
“Es un procedimiento destinado a colectar, analizar y sistematizar información tanto cualitativa como cuantitativa de los árboles ubicados en zonas públicas y de algunas características del lugar donde crecen. Este método de crecimiento urbano eco sustentable sólo lo tienen ciudades como: Medellín, Santiago de Chile y Buenos Aires, lo que nos hace pioneros en Venezuela” indicó.
En este sentido, el ingeniero forestal explicó que el método se basa en censar cada árbol del municipio para realizar un inventario de los existentes y establecer cuáles especies son las ideales según su característica y evitar daños a su alrededor.
Finalmente, Fernández añadió que esta iniciativa beneficia a la comunidad porque cumple con los establecimientos de la Organización Mundial de la Salud, de que una ciudad requiere de diez árboles por persona para mantener un ecosistema saludable y mitigar los efectos de la contaminación.
Post a Comment