ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 La Presidenta del Concejo Municipal de Ribas Thais Alfonzo exhorta a los Cuerpos de Seguridad a proteger a todos los Ciudadanos Ribenses - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

La Presidenta del Concejo Municipal de Ribas Thais Alfonzo exhorta a los Cuerpos de Seguridad a proteger a todos los Ciudadanos Ribenses

ELVICTORIANO.COM.VE - La inseguridad sigue siendo para los victorianos uno de los problemas mas graves en la entidad. A los victorianos nos cayó las 7 plagas de Egipto, es imposible vivir tranquilo, la angustia, el desespero, el nerviosismo y el alto costo de los alimentos y productos de primera necesidad, hacen que nuestros ciudadanos se la ingenien para tratar de adquirir productos regulados, que son vendidos en grandes supermercados y establecimientos de nuestra ciudad.

Ahora bien, para ello es necesario pernoctar muchas veces de noche y a merced del hampa que a diario atentan contra la vida y la integridad de todos nosotros, hacer largas colas para que te entreguen los números, o caer en manos de indolentes bachaqueros, o “supuestos” organizadores de colas que no sólo te cobran por el puesto, sino que también te piden uno o dos productos adicionales, problema que pareciera nunca finalizar y que se realiza a la vista de todas las autoridades.
Todo esto anteriormente descrito lleva a los victorianos a salir a altas horas de la noche, o a pernoctar 12 y hasta 24 horas haciendo colas, durmiendo a la intemperie, muchas veces personas de tercera edad, mujeres con niños, con frío, bajo lluvia, y ahora el hampa que no los deja en paz.
Es por ello que la presidenta del concejo municipal Thais Alfonzo, hace un llamado a todas las autoridades (aun teniendo conocimiento de que existe una ordenanza municipal que prohíbe la pernota nocturna en los grandes establecimientos) a proteger a todos los ciudadanos sin distinción.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela lo manda.
Artículo 55 “Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado, a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes. La participación de los ciudadanos y ciudadanas en los programas destinados a la prevención, seguridad ciudadana y administración de emergencias será regulada por una ley especial. Los cuerpos de seguridad del Estado respetarán la dignidad y los derechos humanos de todas las personas. El uso de armas o sustancias tóxicas por parte del funcionario policial y de seguridad estará limitado por principios de necesidad, conveniencia, oportunidad y proporcionalidad, conforme a la ley”.
Igualmente ya es común la pernocta nocturna en entidades bancarias por personas de la tercera edad, quienes igualmente padecen del mismo problema de la inseguridad, así como también en las oficinas gubernamentales del gobierno para realizar trámites de documentos, y en los terminales y paradas importantes de la ciudad.
Es necesario proteger a nuestros ciudadanos y que los organismos policiales encargados se ocupen de ellos.
Fotografía/Texto:AS/CSM/2018/JR
Con la tecnología de Blogger.