La Esmeralda al sur de Maracay bajo aguas negras
ELVICTORIANO.COM.VE - Vecinos aseguran que tuvieron acceso a un informe de Hidrocentro en el que dice que esta zona "ya la arropó el Lago de Valencia, que no hay nada que hacer”.
Las lluvias registradas el pasado martes 6 de febrero produjeron eldesbordamiento del río Madre Vieja y colapso los colectores de aguas residuales del urbanismo La Esmeralda al sur de Maracay y a pocos metros del muro de contención del Lago de Valencia. Nuevamente las aguas negras inundaron la zona.
Mildred Rojas, habitante de La Esmeralda desde hace 30 años indicó que el urbanismo está cada día peor y no reciben la ayuda para resolver la situación. “Estas aguas negras que ves aquí es producto de las lluvias del día martes, pero desde hace dos meses esta misma calle y de las manzanas “Y” y “U” tienen agua con excremento proveniente del caño Colorado y el río Madre Vieja, hemos llamado a las autoridades y ellos nos dicen que estemos conscientes que éste sector está en el caño y por eso no hay trabajos de envergadura”.
Rojas, manifestó su angustia cuando una de sus vecinas Belkys Torres, se dirigió en el mes de diciembre hasta Hidrocentro para solicitar que fueran hasta La Esmeralda a revisar los drenajes y logró leer el informe técnico. “El informe de Hidrocentro dice que esta zona, ya la arropó el Lago de Valencia, que no hay nada que hacer”, le dijo Torres.
Es difícil ingresar al urbanismo, para poder entrar a las casas o calles afectadas las personas deben usar botas de caucho que les lleguen hasta las rodillas o simplemente montarse en una balsa improvisada. El mal olor y los desechos flotan visiblemente, ademásdel inminente peligro de encontrarse con una culebra, roedor o babo.
Mildred Rojas, señaló que viven en condiciones infrahumanas y las autoridades no los tienen. “Las autoridades no han hecho acto de presencia y cuando han venido ha sido a deshoras. No se han reunido con los habitantes de la zona, no nos han planteado ninguna solución y lo que se asomó fue que los de la manzana Y podrían salir, pero no hay nada seguro”.
Desde el 2012 luego que el Tribunal Supremo de Justicia ordenara al Gobierno de Aragua la indemnización de las 512 familias afectadas por el avance del Lago de Valenciay la demolición de sus casas, aún no se ha materializado. Fueron pocas las familias que les pagaron sus viviendas, muchas las abandonaron y posteriormente fueron invadidas por personas foráneas del lugar.
Sectores como Aguacatal 1 y 2, Paraparal, Las Vegas, Brisas del Lago, San Vicente, Cogollal, Raúl Leoni y 4 x 4, entre otras, también han quedado bajo las aguas negras. Apenas llueve todos los sectores aledaños al Lagos de Valencia Colapsan.
Post a Comment