CONSTRUYEN PROPUESTAS PARA FORTALECER EL PLAN UNIVERSIDAD SALUDABLE
ELVICTORIANO.COM.VE - Con el propósito de garantizar la atención integral de la familia universitaria, se desarrolló una reunión en el marco del 1er Encuentro Nacional de los Servicios Estudiantiles, que organiza el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), con la participación del director general del Vivir Bien y Atención Estudiantil, David Hernández; la presidenta de la Fundación para el Servicio de Asistencia Médico Hospitalaria para los Estudiantes Universitarios (Fames), Yuliana Márquez, y la coordinadora del Sistema Integral de Salud del Mppeuct (Sismeu), Patricia Ortega.
En el encuentro, Hernández destacó las bondades del Plan Universidad Saludable, “como política pública que incorpora a las instituciones universitarias a través de sus propuestas y acciones”. Puntualizó que se instalan seis mesas de trabajo por regiones, las cuales agrupan las propuestas a través de herramientas metodológicas, a la vez que discuten el tema presupuestario, social, político y los aportes para fortalecer el plan a nivel nacional.
Por su parte, la coordinadora del Sismeu señaló que el Plan Universidad Saludable contempla la creación de centros integrales de atención primaria, dotados de equipos modernos y medicinas para el bienestar de la familia universitaria, “además de fortalecer el Sistema Público de Salud con aportes autoadministrados en las universidades”.
En este sentido, la representante de Fames destacó que en estas reuniones se avanza “en los tres puntos importantes del plan, como lo psicológico, deportivo y lo nutricional, pero también en la atención preventiva, jornadas de salud, enfermedades de transmisión sexual, prevención de embarazo a temprana edad, parto humanizado, entre otras acciones”.
Una vez culminen las mesas de trabajo, las propuestas se entregarán al ministro Hugbel Roa para su consideración, aprobación y ejecución. La próxima semana se prevé se realice la discusión de los servicios de cultura y deportes.
Post a Comment