ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 El estrés que causa un segundo de retraso al descargar un vídeo, según un estudio - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

El estrés que causa un segundo de retraso al descargar un vídeo, según un estudio

ELVICTORIANO.COM.VE - Un segundo de retraso a la hora de descargar un vídeo puede provocar estrés a los usuarios, especialmente a los nativos digitales, dadas las "altas expectativas" que existen en la actualidad sobre eltiempo que tardan en disponer del contenido en su smartphone, según una investigación desarrollado por Ericsson y Vodafone Alemania.

El estudio, en el que se ha utilizado la neurociencia para estudiar la opinión real de los usuarios de banda ancha sobre el bajo rendimiento de la red, concluye que hasta los mínimos retrasos e interferencias pueden elevar el nivel de tensión y estrés del usuario, repecutir negativamente en su fidelidad e incluso en la imagen de marca del operador.

En concreto, el informe recoge que un 72% de los usuarios 'millenials' (nativos digitales) de smartphones en Alemania pierden interés en ver vídeos en dispositivos móviles si los retrasos superan los cuatro segundos, así como que un retraso de solo dos segundos al subir un selfie a Facebook basta para provocar estrés.

Los nativos digitales más jóvenes resultaron ser menos tolerantes a los retrasos en la descarga de vídeos en YouTube, como refleja que, de media, los usuarios de entre 18 y 24 años se estresan un 38% más que los mayores de 35.

Por su parte, el director de Servicios Gestionados y Diseño y Optimización de Red en la unidad de Servicios de Red de Ericsson, Bradley Mead, añadió que para los operadores es esencial entender cómo se siente la gente de verdad sobre el servicio que les suministran y cómo impacta en sus vidas del día a día.

En el proyecto se empleó la electroencefalografía (EEG) para monitorizar la actividad cerebral de 150 usuarios que se presentaron voluntarios en Düsseldorf (Alemania), a los que se les solicitó que completaran 13 tareas concretas en 10 minutos utilizando un smartphone, al tiempo que se simulaba un deterioro en la calidad del servicio.
Con la tecnología de Blogger.