ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Desde 2010 denuncian fallas del puente Guanape II - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Desde 2010 denuncian fallas del puente Guanape II

ELVICTORIANO.COM.VE - El puente Guanape II, ubicado en la avenida Soublette, entre la barriada homónima y Punta de Mulatos, en la parroquia La Guaira, se desplomó en la fecha y el momento menos esperado.
Eran las 4 de la tarde del martes 24 de enero. Un día conmocionado para el litoral central, pues en la mañana una tenaz protesta colapsó el tráfico del este, cuando los vecinos de las zonas populares de El Cojo y Nuevo Mundo hicieron un trancazo vial tras el arrollamiento de dos niñas, unas hermanas de 8 y 9 años, estudiantes de la Unidad Educativa Guaicamacuto, quienes cruzaron la avenida Intercomunal de Macuto, porque el túnel peatonal estaba inservible por falta de mantenimiento.

Primero fue un colapso por el túnel. En la tarde el colapso del puente, que dividió a la entidad costera en dos, sin necesidad de ningún muro. Unos quedaron del lado este, otros del oeste. Y para cruzar entre lado y lado, la primera opción fue la orilla de la playa, tal y como sucedió en la tragedia de Vargas de 1.999.

De inmediato las autoridades se hicieron presentes y con ellas un sinfín de declaraciones y conjeturas. Unas más apegadas a la realidad que otras.

“El puente Guanape estaba en perfecto estado y en total funcionamiento, igualmente con el apoyo de Funvisis determinamos que no hubo ningún movimiento sísmico, ni tampoco estaba circulando ninguna gandola con sobrecarga”, detalló el ministro de Transporte, Ricardo Molina, quien asomó la tesis del sabotaje opositor como causa del desplome del puente, y no la falta de mantenimiento o el tiempo de construcción,tomando en cuenta que su inauguración data de 1956. La estructura, que soportó la tragedia de Vargas, fue intervenida en el año 2000 por Coporvargas, que modernizó los tableros y reforzó las bases. De allí en adelante todo se concentró en asfaltar y poner como divisor de canales unas jardineras de piedras de playa.

Otra declaración que sorprendió a propios y extraños fue la del gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, quien aseguró el miércoles 25, que lo ocurrido en el puente Guanape “es circunstancial”, al tiempo que negó que hubiesen denuncias del mal estado del puente por parte de vecinos o dirigentes sociales, ya que “venía funcionando muy bien”.

Sin embargo, la apreciación del gobernador García Carneiro no es del todo cierta.

“Desde el año 2010 se están haciendo denuncias, declaraciones en los medios y se pide que se tomen cartas en el asunto, pero nada pasa. Para quienes vivimos en Guanape, el puente estaba a punto de caramelo y simplemente terminó cediendo”, cuenta Yajaira Núñez, vecina de la zona.

Lo dicho por Núñez es fácilmente comprobable sólo con consultar la hemeroteca del Diario La Verdad de Vargas o las redes sociales de vecinos y dirigentes políticos y sociales del litoral central.

“Lo indicado por García Carneiro muestra su torpeza y escaso interés por lo que pasa en Vargas. Entre los años 2012 y 2014 hacíamos las denuncias respectivas y enviamos comunicaciones a los organismos competentes para que se tomase cartas en el asunto. Nunca hubo respuesta oportuna”, señala el dirigente político Federico Peña, quien desempolvó, tras la caída del puente, los tuits y fotos relacionados con una inspección hecha a la estructura en septiembre de 2014.

“No se trata de ser un pitoniso, sino de escuchar la alarma de los vecinos, de los conductores que sentían el desnivel y de especialistas, quienes hablaban de una falla en el estribo oeste después de la vaguada de 2010”, agrega Peña.
Denuncias similares se hicieron más frecuentes desde el año 2013

24 de abril de 2013. El diario Ultimas Noticias realiza reportaje y advierte que “El puente Guanape se volvió una bomba de tiempo”.
Con la tecnología de Blogger.