#REGIONALES: Más de 69 millones se invirtieron en San Mateo durante el año 2015
ELVICTORIANO.COM.VE - Acompañado por el pueblo sanmateano y diferentes personalidades políticas, el Alcalde Freddy Arenas hizo entrega el pasado viernes de su Informe de Gestión correspondiente al año 2015, donde se invirtieron unos Bs. 69.850.639,23 distribuidos en los sectores de infraestructura, vialidad, deporte, social-laboral; cultura y educación del Municipio Bolívar.
El salón Antonio Ricaurte del Ingenio Bolívar fue el escenario que reunió al pueblo de San Mateo y a los distintos entes políticos, quienes escucharon atentos la presentación del informe de gestión de la Máxima Autoridad Municipal, en un acto solemne que inició a las 10 a.m. y donde estuvieron presentes: La Diputada Sumiré Ferrara, La Secretaria del Poder Popular para las Comunas, Rosa León, La Alcaldesa del Municipio Revenga, Magalys Figuera, El camarada Pedro Hernández, la Presidenta de la Cámara Municipal de Bolívar, Lolimar Montilla y los Concejales y Concejalas, la Síndico Municipal, Nimerbe Lugo, Contralor Manuel Álvarez, abogada Doris Castillo, Jueza del municipio, jefes de UBCH y CLP, representantes de las Misiones Bolivarianas, el Tren Ejecutivo de la Alcaldía, la Fundación María Teresa del Toro y su presidenta, La Primera Combatiente Elda Hernández, Profesor Wuilfredo Rincón, Director de la Orquesta Sinfónica Juvenil, Infantil y Coros Núcleo San Mateo, Consejos Comunales y comunidad en general.
Luego de escuchar las notas del Himno Nacional, se dio inició a la exposición del Alcalde Freddy Arenas, quien con minuciosidad, dio a conocer el trabajo y la inversión efectuada durante el año 2015, la cual estuvo dividida de la siguiente manera: Infraestructura, vialidad, deporte, cultura, donaciones, cuota de responsabilidad social, inversión social y socio-laboral, educación y articulación con otros entes gubernamentales.
Infraestructura y vialidad:
En lo correspondiente al área de infraestructura el monto inverso fue de Bs. 39.431.141,78, resaltando obras como la construcción de fosas y acondicionamiento de áreas exteriores del Cementerio Municipal y el Corredor Turístico ubicados vía Laguna de Zuata, así como también, la culminación del Corredor Turístico Artesanal El Palmar, que está siendo acondicionado para el funcionamiento de un Comando de la Guardia Nacional Bolivariana.
En este sentido, el resto de la inversión se distribuyó en el acondicionamiento de la Sede para la Orquesta Sinfónica de San Mateo, colocación de estructuras de alta tensión, transformadores y mejoramiento de luminarias en el sector Los Unidos, adecuación de la sede de la Escuela de Niños de Condición Especial, rehabilitación de aceras y brocales en el par vial Bolívar – Colombia con un avance del 30 % del contrato, rehabilitación del pozo comunal de aguas subterráneas al final de la calle Boyacá, construcción del Centro Comercial Paseo Bicentenario, entre otras obras.
Mientras que en el sector vialidad, Bs. 467.272,85 se usaron para el Plan de Bacheo que rehabilitará la vialidad de las principales calles de San Mateo.
Deporte, cultura, y educación:
En el área de deporte se emplearon al menos unos Bs. 224.979,87 para apoyar las distintas disciplinas deportivas, como lo son las ligas de béisbol menor, básquet, futbol femenino, bolas criollas y boxeo.
Lo que respecta a Cultura, se invirtieron Bs. 2.644.733,90 para llevar a cabo diferentes actos culturales, como las festividades de carnaval, Santo Patrón y Virgen de Belén, aportes a las sociedades religiosas de la jurisdicción y a los Ministerios Evangélicos; igualmente se conmemoraron las fechas patrias entre ellas, las batallas del 28 de Febrero y 25 de Marzo donde más de mil estudiantes participaron. En este orden de ideas, las Fiesta del Niño Simón tomó mención así como también la navidad con el tradicional hallacazo y el encendido de luces.
Mientras que en Educación se articuló con la Zona educativa para la entrega de instrumentos musicales, más de 1.200 canaimitas, 7.900 kits escolares y la reinauguración del C.e.b.i.t. del Liceo Daniel Mendoza.
Donaciones y cuotas de responsabilidad Social
En lo concerniente a las donaciones se usó Bs. 3.129.449,40 para ayudas corrientes a personas, y algunas donaciones efectuadas a la Línea de Mototaxis, donaciones de insumos médicos al ambulatorio Doctor José Rafael González Villamizar, entrega de cotillones y bonificaciones navideñas a las Madres Procesadoras y la Brigada de Rescate Antonio Ricaurte, entre otras.
Por su parte, en el ámbito de Cuota de Responsabilidad Social, se destinó el monto de Bs. 870.990,84 para diferentes medios como fabricación y reparación de pupitres, donaciones de materiales eléctricos a distintos sectores de la municipalidad, compra de tubos y reparaciones de tanquillas para mejorar el suministro de agua.
Articulación con otros entes Gubernamentales
En este aspecto, el Alcalde Freddy Arenas informó sobre los camiones cisternas donadas por el Ministerio del P.P.P. Ecosocialismo y Aguas; por parte de la Gobernación, el compactador de desechos sólidos, la restauración de la fachada de la iglesia Virgen de Belén, y la entrega de insumos a transportistas de línea Unión Civil La Paz.
En los trabajos en conjunto con Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, se entregó pinturas al Ingenio Bolívar y a la Sede de la Orquesta Sinfónica, mientras que se trabajó en la transformación integral del Corredor Simón Bolívar. A su vez, se articuló con entes como Mercal, Pdval, Corposalud, Seniat, Saime y Fundación María Teresa del Toro, para traer las Megas Jornadas, Jornadas y Operativos a Cielo abierto, que expendieron al menos unas 390 toneladas de alimentos que beneficiaron a más de 30.000 personas.
Durante la intervención de Primer Mandatario Municipal, se mencionó la participación de los entes de seguridad como G.N.B., Cicpc, Policía de Aragua, Milicia Bolivariana, D.P.D y tránsito Terrestre, que lograron efectuar operaciones para resguardar la seguridad de los sanmeteanos, entre ellas, las dos etapas de la O.L.P, jornadas humanitarias, etc.
Posteriormente, el Burgomaestre felicitó a todo los directores de la alcaldía por el gran trabajo que se realizó en el año 2015, del mismo modo expresó: “hoy hice entrega del informe de gestión que no es mi informe si no el de todo los presente que trabajando en conjunto, Gobierno y Poder Popular, logramos atender las necesidades más latente de los sanmateanos“
Arenas finalizó el acto, haciendo entrega de los cuatro Libros Rojos que guardan la Memoria y Cuenta de la Gestión 2015, en primera instancia a la representación del Poder Popular, a los concejales y concejalas, al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), y al Gran polo Patriótico (GPP), demostrando que el Gobierno Municipal trabaja con transparencia siempre en pro al bienestar del pueblo.
Post a Comment