ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 #REGIONALES: Concejales de la Patria de Mariño refutaron declaraciones de Sergio Sánchez - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

#REGIONALES: Concejales de la Patria de Mariño refutaron declaraciones de Sergio Sánchez

ELVICTORIANO.COM.VE - ** Ante los señalamientos del Presidente de Concejo Municipal realizadas a un medio de comunicación regional en las que señalaba la derogación de la ordenanza de Actividades Económicas, el Concejal Nelson Correia, aclaró que “es falso, que se haya aprobado la derogación o anulación de tal Ordenanza” **
El bloque de Concejales de la Patria de la Cámara Municipal de Santiago Mariño, refutaron este viernes las declaraciones hechas el pasado 17 de febrero por el presidente del cuerpo edilicio ante un medio de comunicación regional, en las que señalaba que la ordenanza de actividades económicas propuesta por el alcalde Alberto Mora y aprobada el pasado 23 de diciembre había sido anulada o derogada.

En este sentido, Nelson Correia, concejal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aclaró que el alcalde Alberto Mora propuso mediante decreto presentar a consideración “El Proyecto de modificación del Clasificador de Actividades Económicas, de Industria, Comercio, Servicio o de Índole Similar del municipio Santiago Mariño” en el cual se establece la reducción de la alícuota en un 50%, además de la extensión de la prórroga para el pago de los contribuyentes hasta el 4 de marzo. 

Correia explicó que la modificación del “Clasificador de Actividades Económicas” se concretó luego de sostener mesas de trabajo con todos los comerciantes y gremios de industriales de la jurisdicción, siendo aprobado por unanimidad del cuerpo colegiado. “Es falso, que en esta sesión se haya aprobado la derogación o anulación de la Ordenanza y por tanto nos pronunciamos para aclarar a la colectividad lo realmente sucedido”.

Asimismo, indicó Correia que el Clasificador vigente aprobado por el Concejo Municipal el pasado miércoles, contempla una disminución del 50% en todas las alícuotas de Actividades Económicas. “Incluso, también existen otras actividades que tienen una rebaja superior al 50%, las cuales están relacionadas con los sectores farmacia, alimentos, agro industrial, materiales de construcción que estén amparados por el decreto de emergencia de vivienda y el sector transporte que se dedique exclusivamente a los rubros antes mencionados”, concluyó Correia.
Con la tecnología de Blogger.