ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 #ECONOMIA: Decreto de Emergencia Económica eliminará trabas burocráticas - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

#ECONOMIA: Decreto de Emergencia Económica eliminará trabas burocráticas

ELVICTORIANO.COM.VE - El vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, aseguró este lunes que el Decreto de Emergencia Económica permitirá eliminar “trabas” para dar un salto hacia la economía productiva.
Así lo expresó Istúriz durante un encuentro con empresarios y productores del municipio Ambrosio Plaza del estado Miranda, “necesitamos superar la burocracia, este decreto tiene que ser especie de destornillador que abra los espacios hacia un modelo de economía productiva”.

Indicó que el Decreto es producto de un debate con diversos sectores productivos y comprende cinco objetivos claros: Echar a andar un plan productivo nacional, generar la captación de divisas, regular y normalizar el sistema de distribución y comercialización con énfasis en los bienes de primera necesidad como alimentos y medicinas, optimizar y elevar la recaudación de impuestos, ampliar y optimizar el financiamiento de la banca pública y privada para los proyectos productivos.

El referido Decreto pretende impedir situaciones que ya ha vivido Venezuela como El Caracazo, “hay que evitarlo, no podemos cruzar los brazos, nosotros estamos obligados, ante el agotamiento del modelo rentista a dar un salto a un modelo económico productivo que garantice los derechos sociales de nuestro pueblo”, puntualizó Istúriz.

El vicemandatario resaltó que el presidente Nicolás Maduro “ha llamado a un diálogo constructivo, tenemos que ponernos de acuerdo, el presidente esta tendiendo la mano por un diálogo con una sola visión porque necesitamos producir”.

A su juicio, este decreto pretende “encauzar al país hacia la constitución de una Venezuela con una economía productiva, independiente y soberana”.

Para ello, se han establecido lineamientos concretos que permitirán alcanzar las metas, entre ellos, destacan: utilizar los recursos provenientes del ejercicio económico financiero 2015 para la inversión en las Misiones Sociales, infraestructura productiva y abastecimiento a corto plazo.

Asimismo, implementar medidas como el uso de recursos extraordinarios, agilizar las compras del Estado de acuerdo a las áreas, agilizar la importación y nacionalización de mercancía, agilizar los trámites cambiarios, incrementar los niveles de producción, estimular la inversión extranjera, incrementar la exportación en rubros no tradicionales y fortalecer el sistema de Misiones y Grandes Misiones articulándolos con el sistema productivo.

“No es difícil, nosotros podemos ver cuántas empresas están funcionando, cuántas empresas requieren insumos, tenemos que hacer un gran esfuerzo y crear las condiciones necesarias”, insistió.

Istúriz manifestó que es necesario diversificar las fuentes de divisas, “ya no es solo el petróleo, debemos dirigir la mirada hacia otros sectores, las exportaciones no petroleras deben tener prioridad en el uso de las divisas, nosotros tenemos estudios en cada uno de los rubros y renglones, de cuáles son los insumos que en la cadena se requiere importar y debemos ver dónde tenemos iniciativas en el país para producir esos insumos”.

Respecto a la regularización y normalización del sistema de distribución y comercialización, enfatizó que uno de los retos es “romper los monopolios, se trata de trabajar juntos para ganar-ganar en un clima de confianza entre el gobierno y quien invierte, para favorecer al pueblo”.

Sobre la ampliación y optimización del financiamiento de la banca pública y privada, consideró que “nosotros vemos cómo las carteras en distintos rubros que está obligado a tener la banca pública y privada, cierra el año y no la usa nadie o la usan poco, a la gente le ponen trabas y se trata de flexibilizarlo para hacer uso de los recursos que tengamos”.

El vicepresidente Aristóbulo Istúriz informó que el presidente Nicolás Maduro conformará el Consejo Nacional de la Economía Productiva, este martes a las cinco de la tarde en el Teatro Teresa Carreño, donde expondrá además, el Plan 50 de los bienes y servicios con prioridad para el desarrollo y la inversión.

Para el encuentro han sido convocados Poderes Públicos, ministros, gobernadores y alcaldes revolucionarios y opositores, “la orientación es eliminar trabas para avanzar en la economía productiva, el Consejo le dará las recomendaciones al Presidente de la República, basados en un diálogo constructivos en función de la Patria”.

El Consejo de Economía Productiva, trabajará de acuerdo a los siguientes motores económicos: hidrocarburo, petroquímica, agroalimentario, minería, telecomunicaciones, construcción, industria, industrial militar, turismo, exportaciones, banca, seguros y mercados de valores.
Con la tecnología de Blogger.