Periodistas ratifican el compromiso con la ética y la verdad
“Los periodistas somos la voz y la esperanza de la gente, por eso ratificamos nuestro compromiso con el ejercicio ético, responsable, valiente y digno de nuestra profesión porque ante todo nos debemos a la sociedad, a la verdad, a la libertad de expresión y a la democracia”.
Amira Muci, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Seccional Aragua, recordó con este enunciado el rol al que están llamados los periodistas venezolanos, en la turbulencia política y social que envuelve al país y que sin duda involucra y compromete a los profesionales de la comunicación y les hace partícipes de esos acontecimientos que conforman la dinámica de la sociedad.
-Si bien es cierto que vivimos momentos difíciles, porque nunca como ahora se han registrado agresiones, atropellos y amenazas al periodista, seguimos empeñados en cumplir nuestra misión de informar y mirar con ojo crítico la realidad.
Indicó la dirigente gremial que continuarán alzando la voz para defender el derecho a la información cada vez que sea necesario “y por eso hoy seguimos reclamando el libre acceso a la fuente gubernamental sin privilegios ni limitaciones”.
Exigió a nombre del gremio, el derecho a ejercer el periodismo sin violencia, en paz y gozando del respeto de todos los sectores de la sociedad.
“Los periodistas somos aliados de la democracia y constructores de la paz. Eso implica más valentía y un mayor compromiso que no incluye, por supuesto, doblegarnos ante el poder cuando se presenta intolerante y autoritario”.
Rechazó todo mecanismo, a su juicio, perverso que se impulse y diseñe desde cualquier instancia de poder para procurar la autocensura y la hegemonía de la información.
Considera que la libertad de información y expresión corre un grave riesgo en el país ante la disminución drástica de paginación en un importante número de periódicos además de la inestabilidad laboral que ello representa.
-Como gremio exigimos que la sensatez se imponga y se agilicen los mecanismos para que la normalidad se restituya.
Respeto a la institución
Reconoció con satisfacción que en el estado Aragua, salvo contadas excepciones, en lo que a Premios de Periodismo se refiere, se ha mantenido el respeto institucional partiendo del reconocimiento mutuo y eso representa un avance significativo para el gremio.
-El Día del Periodista es para celebrar y reconocer el trabajo de los profesionales de la comunicación que de acuerdo al artículo 2 de la Ley de Ejercicio del Periodismo, son aquellos que han cursado estudios universitarios y están inscritos en el Colegio Nacional de Periodistas.
Post a Comment