Aerolíneas publicarán en sus páginas web las nuevas tarifas en dólares
El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, informó este lunes que las aerolíneas que asistieron a las reuniones con el Gobierno Nacional ya han consignado su nueva estructura tarifaria.
Esta tarifa entrará en vigencia a partir del 1 de julio cuando los boletos aéreos comenzarán a ser cotizados a la tasa de cambio del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II).
Figuera precisó que las aerolíneas van a ir publicando en sus páginas web las tarifas en dólares “que van a regir a partir del 1 de julio de este año”; una vez que hayan consignado los soportes ante el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac).
Ante la escasez de boletos aéreos, Figuera señaló que por el momento, las líneas aéreas se encuentran haciendo una administración de su inventario. “Es lógico, no pueden vender ahora a 10 bolívares lo que va a costar dentro de 15 días 50 bolívares”, aseveró.
Cabe recordar que este lunes vencía el plazo para que las aerolíneas entreguen las nuevas tarifas por millas recorridas, ubicación geográfica y costo de la gasolina al Gobierno Nacional.
El ajuste de las tarifas va a significar ahorro en divisas para el Estado, un país más competitivo para las líneas aéreas, mejoras turísticas y un cálculo certero del gasto que realizará el pasajero venezolano, explicó el ministro para el Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza en mayo durante una reunión con empresarios de las líneas aéreas.
En esa oportunidad, García Plaza argumentó la solicitud del Ejecutivo con el caso de una aerolínea que opera en la ruta Bogotá a Madrid y cobra al pasajero $1.314, mientras que desde Caracas hasta Madrid solicita $3.150.
Representantes de las compañías aéreas aseguraron que este paso dependería del pago de la deuda pendiente por venta de boletos de 2012 y 2013. Cancelación que fue efectuada el viernes 6 de junio, cuando García Plaza anunció en su cuenta en Twitter el cumplimiento con seis aerolíneas.
Liquidan deuda. Desde el mes pasado el Gobierno nacional mantiene mesas de trabajo con autoridades de las líneas aéreas internacionales que operan en Venezuela, con el fin de acordar un mecanismo de pago que según las aerolíneas se ubica a la fecha en $4.200 millones desde 2013.
Aero México, Insel Air, Tame Ecuador, Tiara Airlines, Avianca y Lacsa-Taca recibieron la liquidación concertada con el Estado.
La tasa acordada para el cálculo de la misma sería la del Sicad 1, la cual se ubica en 10 bolívares por dólar .
Post a Comment