ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Prevención del delito y espacios recreacionales son ejes fundamentales para alcanzar la paz - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

Prevención del delito y espacios recreacionales son ejes fundamentales para alcanzar la paz

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó este lunes que el tema de la seguridad ciudadana es prioridad para el gobierno bolivariano, agregando que "manejamos un concepto más allá del policial".

El jefe de Estado destacó que "no solo se toma en cuenta la formación de los funcionarios y el equipamiento y de los cuerpos de seguridad", sino que "se involucra al pueblo en todos los planes" que se emprenden desde el Estado, en transmisión de Venezolana de Televisión, durante una reunión efectuada en el Palacio de Miraflores con los gobernadores y alcaldes del país.

Asimismo, Maduro resaltó la importancia y la necesidad de seguir avanzando en la construcción de canchas y espacios para promover la paz y la convivencia ciudadana.

"Debemos seguir construyendo espacios para la paz, la música y el deporte", dijo el mandatario nacional, al tiempo que exhortó al ministro para el Deporte, Antonio Álvarez, a abarcar todas las necesidades en esta materia que promueve la paz en el país, como parte del Movimiento por la Paz y la Vida.

En el encuentro estuvieron algunos ministros, gobernadores- a excepción del gobernador de Miranda, Henrique Capriles- y 60 alcaldes que fueron convocados para evaluar los avances de los 1.250 cuadrantes de seguridad que conforman el Plan Patria Segura. El resto de las alcaldías también recibirán la atención integral, indicó el mandatario.

Equipamiento policial

Maduro comentó que el equipamiento de los cuerpos de seguridad es uno de los ejes centrales del Plan Patria Segura y de los cuadrantes desplegados a nivel nacional.

"Nos hemos concentrado en resolver el equipamiento, hemos buscado recursos extraordinarios. Los cuadrantes que estamos activando deben estar equipados cada vez mejor", dijo.

Explicó que los 1.250 cuadrantes del Plan Patria Segura cuentan con la dotación necesaria para enfrentar la criminalidad y el Ejecutivo seguirá aumentando el número de cuadrantes para abarcar todo el territorio nacional.

Por su parte, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, precisó que en un año el Ejecutivo ha entregado 4.000 patrullas a los cuerpos policiales del país y al Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas (CICPC).

Formación profesional

Maduro, destacó la calidad de formación de quienes integran los órganos de seguridad del Estado y forman parte del Plan de Patrullaje Inteligente, una de las líneas estratégicas del Plan Patria Segura.

"Sabemos que consolidar la formación de nuestros muchachos nos va a permitir perfeccionar toda la capacidad del Estado en materia de seguridad ciudadana", dijo el mandatario desde el Palacio de Miraflores.

Resaltó el papel que cumple la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) en la formación integral de los nuevos funcionarios policiales.
Además propuso "retomar el esfuerzo del Instituto Universitario de Policía (Iupol) y crear la academia de la Policía Nacional Bolivariana para la formación de una policía científica y criminalística y combatir las perversiones que surgen en la conducta antisocial producto de los antivalores".

Trabajo en conjunto

El presidente Maduro exhortó a los gobernadores y alcaldes del país a atender la necesidad popular y trabajar en el desarrollo del Plan Patria Segura, a pesar de las diferencias políticas.

"Tomo de un clamor popular la necesidad que tomemos este tema y no lo soltemos, más allá de las diferencias ideológicas y políticas que hemos tenido y que las tenemos", expresó.

Maduro resaltó que este tiene que ser un tema de interés y de voluntad nacional "de la lucha contra la criminalidad, la lucha por la paz social, del respeto a la vida y de la superación de las causas que crean la criminalidad y de sus manifestaciones, es una lucha de interés y debe ser de voluntad nacional también", dijo.

Asimismo, subrayó la importancia de colocarse en la situación de los venezolanos y ubicar "cuál es la necesidad más imperiosa de un ciudadano y de su familia cuando está en una situación difícil, en este caso enfrentando una situación de criminalidad; tener quien lo ayude. El problema de la comunicación y de la atención del ciudadano es un tema vital que demuestra la calidad que tiene el Estado para recibir, atender, reaccionar y proteger".

Maduro comentó que en las reuniones con gobernadores y alcaldes para abordar el tema de la seguridad "se ha asumido un concepto de combate integral por la paz, por la convivencia, para garantizar protección y calidad al ciudadano".

"Hemos cumplido el objetivo de la reunión, que es revisar con ustedes la propuesta de los cuadrantes, abordar con mayor fuerza la activación de las fuerzas policiales y estimular las asambleas de ciudadanos, que es uno de los puntos claves positivos", manifestó.

Acciones de seguridad

Un total de 1.332 funcionarios se desplegaron este lunes en el estado Nueva Esparta, como parte del Patrullaje Inteligente que promueve el Gobierno Nacional a fin de garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos.

"Queremos convertir a Nueva Esparta en un territorio seguro", dijo el gobernador de la entidad, Carlos Mata Figueroa, en pase de Venezolana de Televisión (VTV).

Explicó que la región está dividida en 74 cuadrantes que estarán resguardados por 6 efectivos de seguridad, en cada uno de estos espacios; cuatro en dos motos y dos en una patrulla identificada con los números telefónicos para que los ciudadanos denuncien cualquier irregularidad.

"Todas las patrullas estarán identificadas con los números telefónicos, el cuadrante al que pertenecen y el municipio al que deben garantizar la seguridad", explicó Mata Figueroa.

Asimismo, ante las propuestas del alcalde del municipio Iribarren de Barquisimeto, capital del estado Lara, Alfredo Ramos, el jefe de Estado indicó que se implementará un plan de reordenamiento de la policía municipal, con la inclusión de nuevos funcionarios y equipamiento.

Explicó que el reordenamiento también permitirá el crecimiento de los cuadrantes de seguridad que estén a cargo de la policía municipal.

Maduro indicó que la iluminación pública será municipalizada, para lo cual se realizarán reuniones entre los alcaldes y el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, para coordinar la implementación del nuevo modelo.

El presidente Maduro anunció, además, la creación de la Policía Municipal de Valera en el estado Trujillo.

"Tenía una propuesta sobre la policía de Valera, deberíamos fundar la policía dentro de un concepto de policía municipal", puntualizó.
Con la tecnología de Blogger.