ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Tener sexo todos los días te ayuda a vivir más tiempo - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

Tener sexo todos los días te ayuda a vivir más tiempo

Aquí te presentamos una lista de argumentos que comprueban como el sexo diario hace más placentera nuestras vidas: (Aunque estamos seguros de que no los necesitas).

1. Quíta el estrés: El sexo ayuda a reducir el estrés. Cuando los ejercicios de respiración profunda no te ayudan a eliminar el estrés, el sexo hará lo necesario.

En un estudio, publicado en la Public Library of Science, tres investigadores de neurociencia llevaron acabo una prueba en ratas macho y encontraron que las ratas sexualmente activas eran menos ansiosas que las ratas sin actividad sexual.

2. Disminuye la alta presión arterial: Los abrazos y el sexo puede mejorar tu presión arterial. El sexo reduce la presión arterial diastólica, es decir, el número de abajo, mientras se realiza una lectura de la presión arterial.
Investigadores de la Universidad de Paisley realizaron un experimento en el que llegaron a la conclusión de que la caída de la taza en los registros de los pacientes que tenían relaciones 3 veces a la semana indica que el sexo mejora la presión arterial.

3. Mejora tu inmunidad: ¿Estás en la batalla contra una gripe o resfriado? El sexo es la respuesta para combatir los problemas de salud, frío y otras, el sexo puede aumentar tu inmunidad. La inmunoglobulina A, un antígeno que combate la gripe aumenta la frecuencia cuando la frecuencia del sexo aumenta.

4. Te hace ver más joven: Tener sexo tres veces a la semana puede hacerte lucir 10 años más joven, afirma un investigador escocés. “Es bueno para ti tener buen sexo”, dice David Weeks, neuropsicólogo clínico en el Hospital Real de Edimburgo, cuyo estudio sobre los efectos del sexo sobre el envejecimiento aparecen en su libro Secrets of the Superyoung.

5. Corazón más sano: El sexo no sólo te ayuda a quemar calorías, sino que también puede mejorar tu corazón. El sexo se hará cargo de evitar accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos, sólo tienes que disfrutar del momento.
Científicos del Instituto de Investigación de Nueva Inglaterra examinaron el efecto del sexo sobre el corazón. El estudio concluyó que los hombres son un 45 por ciento menos propensos a experimentar enfermedades cardiovasculares. Pero el estudio no puedo estudiar el efecto del sexo en el corazón de una mujer.

6. Alivia el dolor: El placer es la medida de superar el dolor. ¿Experimentas migrañas y dolor corporal? El buen sexo es la respuesta. Sin embargo, si experimentas dolor de espalda, lo mejor es consultar a un médico.
El Dr. George E. Erlich, un especialista en la artritis de Filadelfia realizó un estudio sobre la relación entre la artritis y el sexo. Él concluyó que los pacientes que participan en relaciones sexuales experimentaron menos dolor.

7. Genera confianza e intimidad: El acto del sexo aumenta la hormona oxitócica, esta hormona es responsable de tu felicidad y el amor. Si sientes que tu relación se está cayendo, hay confianza o estás preocupado de que tu pareja va a alejarse, entonces el sexo va a disipar estas dudas. La hormona oxitócica genera confianza y hace a las parejas más cercanas.

8. Músculos pélvicos fuertes.
El sexo implica el uso de varios músculos, las relaciones sexuales constántes, por lo tanto pueden ayudar a desarrollar unos músculos pélvicos fuertes. Además, el acto sexual no sólo implica una serie de músculos, sino que también ayuda a fortalecer los quads, el núcleo y la parte posterior superior. A través de las relaciones sexuales regulares, también se pueden mantener una fuerte vejiga y una buena función intestinal.

9. Protección de próstata
La mayor parte del líquido de la eyaculación es secretada por la glándula prostática. Si se detiene la eyaculación, el líquido se queda en la glándula, la que tiende a hincharse, causando un montón de problemas. La eyaculación regular lava los fluidos y garantiza el bienestar de la próstata hasta la vejez. Los problemas también pueden ocurrir cuando de repente cambia la frecuencia de las eyaculaciones.

10. Induce el sueño: Después de ese gran y hermoso entrenamiento lo más seguro es que obtengas un buen sueño. Pero ¿adivina qué? El sexo funciona de la misma manera como el ejercicio. El aumento del ritmo cardíaco conduce a una mayor relajación post-coital. El sexo podría ser el siguiente paso para los insomniacos. Así que lo que realmente sucede es:
– El sexo te relaja, por lo tanto, si ya estás cansado, el acto sexual va a inducir el sueño.
– Cuando los hombres eyaculan se vuelven letárgicos, esto puede hacer que les provoque el sueño.

11. Períodos regulares: Al parecer, el sexo puede mejorar tu ciclo menstrual. El sexo regula las hormonas, que a su vez regulan el ciclo menstrual. El sexo reduce el estrés, que es una de las razones por las que las mujeres pierden sus períodos. El sexo parece ser una opción mejor que las pastillas.

12. Previene la disfunción eréctil: El cincuenta por ciento de los hombres mayores de 40 sufren de disfunción eréctil y los jóvenes temen el momento en que no será capaces de mantener una sana erección. La mejor medicina contra la impotencia es el sexo. La erección mantiene la sangre fluyendo por las arterias del pene, por lo que el tejido se mantiene saludable. Además, los médicos comparan una erección a un reflejo deportivo: cuanto más se entrena, mayor capacidad tienes de realizar una erección sana.

13. Vivir más tiempo: Mejor salud del corazón, músculos más fuertes, aumento de la circulación de oxígeno y la felicidad son algunos de los factores que dan mayores años a la vida.
Un estudio publicado en el British Medical Journal revela que los hombres que tienen el sexo a menudo viven el doble de los que rara vez tenían alguna acción.

14. Semen saludable: Si estás tratando de concebir, aumentas el volumen del semen al tener relaciones sexuales con regularidad. El sexo habitual reemplaza viejos espermatozoides desde los testículos. Si hay una acumulación natural de espermatozoides puede conducir a daños en el ADN.
Con la tecnología de Blogger.