Gobierno Bolivariano de Ribas celebró 238 Aniversario del nacimiento del General en Jefe José Félix Ribas
Con un acto especial realizado en la plaza Ribas de La Victoria, la ciudad heroica de la juventud celebró 238 Aniversario del nacimiento de aquel hombre guerrero, militar y patriota por excelencia, gigante que llevó por nombre José Félix Ribas, General en Jefe y vencedor de los tiranos, quien el 12 de febrero de 1814 libró junto a un grupo de valientes jóvenes una de las batallas trascendentales que dejaron en la historia de la independencia de Venezuela una huella imborrable.
El acto ceremonial inició a las 10:00 de la mañana con la entonación de las gloriosas notas del Himno Nacional a cargo de la Banda Marcial de la Escuela de Tropas Profesionales del Ejército General en Jefe José Félix Ribas, y los honores a la Bandera de Venezuela y al comandante supremo Hugo Chávez.
El acto contó con la presencia del ciudadano Alcalde del Municipio Ribas, Juan Carlos Sánchez Campos, quien asistió en compañía de su tren ejecutivo de trabajo y la juventud patriotica, también participó El Coronel Carlos Raul Tang Villanueva, Director de la Escuela de Tropas General en Jefe José Félix Ribas y comandante del Área de Defensa Integral 343; así como de los candidatos revolucionarios a concejales y concejalas que conforman el Gran Polo Patriótico.
La actividad prosiguió con la colocación de las distintas ofrendas florales ante la imagen del General en Jefe José Félix Ribas y del comandante eterno y líder de la revolución bolivariana Hugo Chávez Frías.
La primera ofrenda estuvo a cargo del Gobierno Bolivariano de Ribas encabezado por la máxima autoridad civil dentro del ayuntamiento como lo es el Alcalde Juan Carlos Sánchez y su equipo de trabajo. Posteriormente, la Escuela de Tropa Profesionales del Ejército Gral. en Jefe José Félix Ribas hizo lo propio, así como también colocaron sus respectivas ofrendas representantes de la juventud victoriana y del Gran Polo Patriótico.
En representación de los jóvenes victorianos, Daiglys Salas resaltó con breves pero emotivas palabras los caminos que anduvo el general Ribas y los púberes combatientes que entregaron sus vidas por lograr la victoria ante las tropas enemigas de la patria en la época, dirigidas por el General José Tomas Boves.
“Hoy 19 de septiembre del 2013 celebramos 238 años de ese gran prócer de nuestra independencia como lo fue el General José Félix Ribas, héroe de Niquitao y los Horcones, pero aun más importante incluso de los excluidos, quien nació tal día como hoy en la ciudad de Caracas en 1775…”
“Cuando analizamos la vida del General Ribas, la podemos comparar en gran parte con un gigante revolucionario de nuestros tiempos, un hombre que al igual que él dio su vida por la construcción de una mejor patria como lo fue el gran amigo de los pobres y luchador por la integración de los desposeídos, no es más que el comandante eterno, Hugo Chávez, quien al ver sufrir al pueblo al finales de la década de los 80 y principio de los 90, un 4 de febrero de 1992 dirigió un movimiento militar detenido por un “por ahora”, pero que no se detuvo ante las adversidades de la vida teniendo como objetivo devolvernos a los venezolanos, lo que el imperio norteamericano por años nos quitaron…” señaló Salas.
Por su parte, el acalde Sánchez destacó que hombres como Simón Bolívar; el General en Jefe, José Félix Ribas y el comandante Hugo Chávez, han sido una especie de bendición para Venezuela y América Latina por sus luchas y batallas a favor de los más necesitados.
“238 años del nacimiento de un hombre baluarte como el General en Jefe José Félix Ribas se dicen fácil pero hay que ver y analizar la vida de ese gigante incansable. Una de las más brillantes frases del general Ribas recordada a través de los años como le es –No podemos optar entre vencer o morir. Necesario es vencer– nos recuerda a otro gigante humilde, militar y revolucionario como el comandante Chávez, sus ideas y pensamientos sobre que lo significa la libertad de los pueblos y la inclusión social en un todo por igual los acerca y asimila dentro del contexto histórico de Venezuela”
“Muy bien lo decía Daiglys Salas, el general Ribas y el comandante Chávez, fueron promotores de igualdad en inclusión, tendiéndole al pueblo desposeído. Ambos en sus tiempos fueron revolucionarios forjadores de la independencia absoluta de Venezuela, eso es algo que no se puede negar. Ribas aquel 12 de febrero de 1814 comando a un grupo de jóvenes quienes tomaron las almas para defender la patria, lo mismo hizo Chávez el 4 de febrero de 1992 y luego de ir a la cárcel salió en libertad continuando con su lucha por la revolución en pos de garantizar un mejor país libre de esclavitud y atropellos de imperio alguno…”
“Citando las palabras de Ribas: No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer, hoy estamos venciendo y es necesario seguir en este camino en memoria del líder revolucionario Hugo Chávez y de la patria que nos dejo para amarla y defenderla con nuestra vidas si fuese necesario…” puntualizó Sánchez.
Asimismo, y con relación a lo que será el próximo 14 de febrero del 2014 la celebración de los 200 años de la Batalla de La Victoria, el burgomaestre informó que desde ya arrancó la ruta bicentenaria para lo que será la conmemoración histórica del Día de La Juventud, para lo cual se preparará una serie de actividades y actos protocolares.
Ya para finalizar la sesión especial, integrantes del grupo teatral Acrenacurt, con la participación espacial de Aron Barreto, realizaron una puesta en escena teatral llamada “Ribas, forjador de La Victoria Heroica”, para posteriormente en horas de la tarde, llevarse a cabo un concierto a cargo de Los Niños Cantores de La Victoria con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Infantil “José Félix Ribas”.
Post a Comment