ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Rodolfo Marco Torres: Cuatro años cumple el Banco de Venezuela siendo el primer banco del país - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

Rodolfo Marco Torres: Cuatro años cumple el Banco de Venezuela siendo el primer banco del país


El ministro de la Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, bajo el marco del 4to aniversario del Banco de Venezuela pasó a manos del Gobierno nacional, afirmó sentirse complacido al haber alcanzado el objetivo de “fortalecer el sector financiero público”, tal y como lo explicó durante la rueda de prensa que brindara a los presentes en el evento.

Asimismo, Torres expresó que “Cuatro años cumple el Banco de Venezuela siendo el primer banco del país y convirtiendo sus dividendos en beneficios para todos y todas”, por otro lado, resaltó que “definitivamente solo en revolución esto es posible y cuatro años después podemos demostrar que en manos del Gobierno bolivariano se ha visto la diferencia. Cuando hablamos de números hablamos de un éxito financiero, de un balance, de indicadores que quincenalmente se publican y que siempre son auditivos y expuesto para que las personas revisen la realidad del banco”.

El también titular de la cartera de Banca Pública, enfatizó en los datos y aportes que se han logrado durante la nacionalización de la entidad financiera “Cuando se recibió el banco en 2009 teníamos en depósitos 25.706 millones de bolívares pero gracias a la confianza en las instituciones del Estado hoy en día tenemos 149.752 millones de bolívares, primer lugar en depósito del sistema financiero”.

“La solidez del banco se manifiesta en su patrimonio robusto. Hemos pasado de patrimonio en el año 2009 de 2.807 millones y al cierre de junio de 2013 es de 13.092 millones de bolívares”. En ese sentido sumó que el Banco de Venezuela cerró en junio con 651 millones de bolívares en utilidades para los venezolanos.

El Banco de Venezuela en la actualidad posee 415 agencias bancarias con una consolidación de un 733%, convirtiendo a la entidad en la número uno en cuanto a créditos, solides, fluidez y capital. Asimismo el Presidente de la entidad bancaria señaló que desde la nacionalización, el índice de morosidad disminuyó de 1,42% a 0,66% mientras que la tasa de interés se encuentra por debajo de la que se otorga normalmente.

Los datos 

El Estado invirtió 2.593 millones de bolívares para adquirir el Banco de Venezuela en 2009 cifra que se recuperó en 223,6%. En la actualidad, la institución financiera se encuentra en el primer lugar de la banca nacional y lidera el otorgamiento de créditos para personas naturales y sectores productivos.

Cuando el Estado venezolano asumió su administración, en julio de 2009, el banco se encontraba en el cuarto lugar en el otorgamiento de créditos, al asignar 19.997 millones de bolívares, mientras que al cierre de mayo de 2013 alcanzó los 60.700 millones de bolívares de créditos entregados a los diferentes sectores de la población.

Asimismo, desde su nacionalización, el Banco de Venezuela disminuyó la morosidad de 1,42% a 0,66%, una de las más bajas del sistema financiero nacional.PBV
Con la tecnología de Blogger.