En Aragua se emitirán entre 3 y 4 votos para elegir a gobernador y diputados
El 16 de diciembre los venezolanos escogerán a 260 cargos de elección popular, siendo 23 gobernadores de estados y 237 integrantes de los consejos legislativos estatales. Dependiendo de las circunscripciones electorales, se emitirán entre tres y seis votos, pero en el caso de Aragua será de tres a cuatro votos.
En el caso de los representantes a los parlamentos estatales, se escogerán 54 legisladores tipo lista, 175 legisladores nominales y ocho representantes indígenas. Estos últimos solo se votan en las circunscripciones de los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre y Yaracuy. Para Aragua, solo se escogerán 12 diputados nominales y 3 por lista.
En total se han diseñado 133 circunscripciones de votación e igual número de boletas electrónicas distintas. Los 56 partidos nacionales mantendrán su posición en cada uno de los tarjetones electrónicos y solo habrá modificaciones en la ubicación de partidos regionales y candidatos por iniciativa propia de cada circunscripción electoral. En la entidad aragüeña solo cuatro partidos escogieron su ubicación.
¿CÓMO VOTAR?
Existen dos formas de votar. De acuerdo a lo que estableció el Consejo Nacional Electoral (CNE) se aprobó la colocación de un botón en cada boleta electrónica, que permite que el elector vote por todos los candidatos de un partido, modalidad que ha sido denominada “voto entubado”. Sin embargo, los electores podrán elegir su candidato de manera cruzada o separada.
Algunas de las novedades que tendrán estos comicios consiste en que en caso de equivocación, el elector podrá deseleccionar la opción y elegir la correcta cuando esté frente a la máquina. Esto debe hacerse antes de pulsar el botón “Votar”. Adicionalmente, las cortinas de cartón serán más altas para proteger la privacidad del votante mientras ejerce su derecho.
Para el estado Aragua, el Circuito 1 que corresponde a las 8 parroquias de Girardot, fue dividido en dos circunscripciones, para escoger a tres diputados. Solo en las circunscripciones 1, 4, 6 y 8 habrá una extensión de la boleta (dos bandejas electrónicas) debido que existe numerosos candidatos postulados.
ELECCIÓN EN ARAGUA
Los aragüeños tendrán 5 opciones para elegir al candidato a la gobernación, siendo los postulados: Tareck El Aissami por el PSUV y organizaciones aliadas; Richard Mardo, postulado por Primero Justicia y los partidos del bloque opositor; Ruth Rodríguez de ORA, Aris Segovia de Nuvipa y Emilio Bastidas del PSL.
En la selección de los parlamentarios se inscribieron 46 candidatos para el voto lista, 162 en las circunscripciones, de los cuales 81 son principales con sus respectivos suplentes.
Los circuitos con mayores postulaciones fueron 1, 4, 6 y 8 con 13 o 14 candidatos; mientras que en los circuitos 2, 3, 5 y 7, las postulaciones fueron de 6 o 7 ciudadanos.
Circ. | Municipio | Voto Gobernador | Voto Nominal | Voto Lista |
1 | Girardot:(Choroní-Las Delicias- Madre María-Joaquín Crespo-Pedro José Ovalles) | 1 | 1 | 2 |
2 | Girardot(Los Tacarigua- Andrés Eloy Blanco- José Casanova Godoy) | 1 | 1 | 1 |
3 | Ocumare - Mario Briceño Iragorry | 1 | 1 | 1 |
4 | Santiago Mariño - Linares Alcántara | 1 | 1 | 2 |
5 | Libertador - José Ángel Lamas | 1 | 1 | 1 |
6 | Tovar - José Rafael Revenga- Bolívar- Santos Michelena- José Félix Ribas | 1 | 1 | 2 |
7 | San Sebastián de Los Reyes- San Casimiro- Camatagua- | 1 | 1 | 1 |
8 | Sucre - Zamora | 1 | 1 | 2 |
Post a Comment