PSUV arrasó por el chavismo y PJ quedó atrás en la oposición

De los doce partidos políticos que respaldaron al candidato a la presidencia, Hugo Chávez, el Partido Socialista Unido de Venezuela, mejor conocido como PSUV, fue el partido político que más votos aportó a la victoria del actual presidente del país con un número que superó los seis millones de sufragios, representando un 43,01 %. Seguidamente, se ubica el Partido Comunista de Venezuela (PCV) con 482.317 votos (3,29 %) y en tercer lugar se estableció el partido Patria Para Todos (PPT) con 216.293 votos (1,47 %). Convirtiéndose en las tres grandes fuerzas políticas bolivarianas.
Por su parte, los votos que obtuvo el candidato Henrique Capriles Radonski, estuvieron repartidos equitativamente en tres principales fuerzas políticas. En primer lugar se ubicó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con 2.154.021, representando un 14,73 % del total de votos. En el segundo escaño Primero Justicia con 1.807.320 (12,36 %) y en el tercer puesto Un Nuevo Tiempo (UNT) con 1.189.959 (8,13 %).
Los números aportados por cada uno de los partidos políticos, tanto de la tolda oficialista como de la opositora, son dignos de análisis.
Análisis de la votación
Primeramente queda claro que el PSUV es la fuerza que por excelencia respalda el actual gobierno y en comparación a los otros partidos revolucionarios está muy por encima. Esta gran brecha que existe entre el PSUV y partidos como el PCV, PPT, REDES, PODEMOS y UPV, podría dejar en “entredicho” la existencia de estas organizaciones en un futuro.
Los partidos opositores mostraron que aun conservan su poder en cuanto al apoyo de simpatizantes. La MUD se consolidó como la fuerza política con más incidencia en la población que no apoya al gobierno en curso.
El hecho curioso de este acontecimiento político y primera vez que ocurre en la historia está en que Primero Justicia, partido al que pertenece Henrique Capriles Radonski resultó por debajo de una organización política que apoyaba al mismo candidato.
Post a Comment