57, 8% de los electores votaría por Chávez

AVN - El 57, 8% de los electores votaría por el presidente de la República y candidato a la reelección, Hugo Chávez, si los comicios se realizaran este domingo, de acuerdo con los datos que arrojó el último informe de Consultores 30.11.
Ante la pregunta, "Si las elecciones para presidente se realizaran el próximo domingo, ¿Usted votaría por Hugo Chávez o Henrique Capriles?", 57,8% del electorado dijo que lo haría por el primer mandatario, frente al 29,7% que lo haría por el candidato de la derecha, Henrique Capriles.
En rueda de prensa, German Campos, director de la consultora, dijo que se realizó una medición por intersección, la cual permite hacer evaluaciones cada dos o tres semanas para seguir el ritmo de la campaña electoral.
El estudio fue hecho entre el 12 y el 14 de junio, en 56 centros poblados de 16 estados del país, con un total de 3.850 entrevistas.
El director planteó como hipótesis que al inicio de la campaña electoral, el 1 de julio, el escenario electoral podría ubicar al presidente en un 56% de intención de voto y a Capriles, en un 32%.
"En los estudios antes del 12 de febrero (fecha de las primarias opositoras), Chávez aparecía con intención del 56% y el opositor con 32. Mi hipótesis es que vamos a estar en una situación similar al inicio de la campaña, luego veremos cómo afecta o desafecta, o si la tendencia reafirma a una tendencia u otra", analizó Campos.
Dos modelos
Aun cuando ocho candidatos se postularon ante el Consejo Nacional Electoral, para los venezolanos, la próxima elección será entre los dos modelos que presentan Hugo Chávez y Henrique Capriles.
La construcción de un país socialista, propuesta fundamental del Presidente Chávez, fue apoyada por el 47,2% de los encuestados, mientras que el 33,1% dijo estar en desacuerdo y muy en desacuerdo.
El instrumento de 10 preguntas pulsó la opinión en términos de gestión del primer mandatario. Un 68,3% la calificó de excelente, buena y regular hacia buena y el 29,8% de regular hacia mala, mala y pésima.
Correlación positiva
El informe también midió las expectativas de futuro que se plantea el venezolano. Al preguntar "¿Usted cree que en los próximos 2 o 3 años su situación personal será mejor o será peor?, el 62% respondió "mejor", en contraposición de 10,8% que respondió "peor".
Al respecto, Campos explicó que "a diferencia de la Venezuela de los años 80 y 90 donde los venezolanos sentían que al país le iba a ir muy mal y a ellos muy bien; ahora hay una correlación alta entre la expectativa individual y la del país", explicó.
Agregó que "en promedio, el 60% tiene una expectativa positiva en términos de cómo le va a ir a él y al país".
Post a Comment