Victorianos realizan múltiples actividades en el Parque La Estación
Instituto 12 de Febrero.- Con el propósito del disfrute en familia, el Parque La estación de la ciudad heroica de la juventud, recibe semanalmentedecenas de niños, adultos, jóvenes y adultos mayores, y se haconvertido en el lugar por excelencia de todos los ribenses, quienesse dirigen allí para disfrutar de la naturaleza y de novedososparques infantiles y biosaludables, que gracias a la iniciativa delAlcalde Juan Carlos Sánchez a través del Instituto Bolivariano 12 deFebrero, se tienen en esta jurisdicción.
En esta oportunidad, y en el marco del mes del adulto mayor, laFundación Casa del Abuelo hizo uso de estos renovados espacios, paracontinuar con una programación de actividades que cierra el próximo 29de mayo con la celebración de su día.
Isbelys Pérez, directora de esta fundación dijo, “estamosfortaleciendo a los adultos mayores a través de actividades derecreación, y vamos a realizar Juegos ecológicos, juegos de beisbol y bailoterapias, afín de que compartan e intercambien ideas, que esalgo fundamental en esta etapa de su vida. Además todo esto se realizaarticulado con el Frente de Abuelos y Barrio Adentro Deportivo.También agradecemos al Instituto 12 de Febrero por mantener enoptimas condiciones un área verde que es de todos.”
Durante la actividad, pero en otro punto de las instalaciones delparque, la Unidad Educativa Especial La Mora, brindo un agasajo a lasmadres de esa institución, con la bella interpretación del coro demanos blancas, representados por niños con discapacidad auditiva yaunado a ello, un compartir con entrega de recuerdos, realizados porlos propios pequeños.
Contaron además, con la participación del Coro Infantil de laOrquesta Sinfónica Núcleo La Victoria, que hicieron el acompañamientorespectivo para interpretar el tema “para ti mama”.
No obstante, alumnos del Liceo Miguel Ángel Álvarez, realizaron uncampamento de tres días continuos en el referido espacio, como partede las actividades recreo deportivo que establece el programa deestudios.
Finalmente, el Centro de Atención Integral de Discapacidad Visual(CAIDV) de Aragua, hizo uso de este pulmón vegetal para celebrar “elmes de las madres”, acto en el que reunieron a padres e hijos encontacto con la naturaleza. Dulce Tallavo Coordinadora del CAIDV enRibas expresó, " el objetivo de esta actividad es que personas coneste tipo de dificultad visual, puedan socializar con todo tipo depersonas”.
Post a Comment