Suben tarifas de transporte público en capital española
Viajar en transporte público en esta capital será más caro a partir de hoy, tras la entrada en vigor de un nuevo incremento de tarifas, en medio de la peor crisis económica de España.
El gobierno de la Comunidad de Madrid, encabezado por Esperanza Aguirre, del conservador Partido Popular (PP), aprobó el pasado mes una subida del 11 por ciento de promedio en las tasas de la red regional de transporte (autobuses, metro y trenes de cercanías).
Atribuyó entonces la impopular medida, contestada desde distintos sectores, al encarecimiento de la electricidad (trepó un siete por ciento en abril), el gasóleo y el recorte de las ayudas a ese vital servicio aplicado por el Ejecutivo central, también encarnado por el PP.
Se trata del mayor incremento porcentual en menos de una década, cuando Aguirre asumió las riendas de esta comunidad autónoma en 2003, y se produce apenas dos meses después de que la presidenta prometió no tocar las tarifas en 2012.
Tiene lugar, además, a menos de un año de que las autoridades madrileñas impusieran en agosto último un alza en el billete sencillo del metro, que paso de un euro a 1,50.
Con las nuevas tarifas, el principal aumento se registra en el boleto de Metrobús de 10 viajes, que escala de 9,30 a 12 euros (un 29 por ciento más).
Para llegar o salir del aeropuerto internacional de Barajas el coste se duplica hasta cinco euros y los abonos mensuales suben casi ocho por ciento.
También se incluyen cupones nuevos que tienen en cuenta la distancia recorrida o la duración del trayecto.
A partir de junio venidero, el billete sencillo se encarecerá para aquellos que recorren más de cinco estaciones en el suburbano.
Esta subida ha sido muy criticada por los partidos de la oposición, los sindicatos y las asociaciones de consumidores, que la calificaron de excesiva en un momento de grave crisis económica en España, con más de cinco millones 600 mil desempleados.
Post a Comment