Gobernador Isea continúa entrego en Ribas
En el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el gobernador de Aragua Rafael Isea hizo entrega de 13 viviendas en el sector La Concepción, de La Quebrada, humilde comunidad enclavada en el municipio José Félix Ribas, específicamente en la comuna Indio Rangel.
El acto de entrega que fue presidido por el primer mandatario regional, contó también con la participación del alcalde Juan Carlos Sánchez, así como con la presencia de los beneficiarios y sus familiares, del poder popular en pleno y de los habitantes de este vecindario.
Después de ser recibido en medio de pancartas con mensajes de amor y de agradecimiento, Isea se dirigió al público presente para informar que las casitas dignas fueron construidas con una inversión de un millón 170 mil bolívares como parte del programa nacional Sustitución de Rancho por Vivienda (SUVI).
"Esta es sólo la primera etapa de un proyecto que hemos ideado con la finalidad de decretar a La Quebrada como zona libre de ranchos. La segunda fase, que arrancará este mismo año, incluye la sustitución de 19 ranchos más que ya fueron incorporados al plan como meta subo 2.012. Esto sin contar los 7 hogares que se encuentran en proceso de acabado en este momento", anunció.
Aprovechó pues para exaltar que "la revolución significa trabajo, la revolución significa esfuerzo y muchas veces sacrificio personal. Por eso, quiero felicitarlos por el gran trabajo realizado durante el proceso de construcción de estas viviendas ya que, para quienes no lo sabían, estas casas fueron erigidas con la mano de obra del pueblo mismo, de los vecinos y de las vecinas de esta localidad".
El mandatario de Aragua exhortó a las familias beneficiadas a recordar cómo vivirían antes de recibir las casas bolivarianas ya que "es importante saber de dónde venimos para valorar cómo y dónde estamos ahora", dijo agregando que:
"Ahora, que ha comenzado la temporada de precipitaciones, no sentirán esa amarga angustia que sentían antes. Ahora, cuando llueva no pensarán ni en que se les van a mojar los coroticos ni en que el rancho les va a caer encima. Ahora van a pensar en otras necesidades... en hacer un jardín para embellecer el frente de su casa, por ejemplo".
Llueven los proyectos
Llueven los proyectos
Durante su visita a la comunidad de La Concepción, Isea prometió que además del tema de la vivienda trabajará, de la mano del poder popular, en materia de servicios públicos.
Incluso, comunicó que "ya le dije al alcalde Juan Carlos Sánchez que me presente el proyecto para la instalación de la red de cloacas para buscar de inmediato los recursos que hacen falta y este mismo año estaremos arrancando con esa obra. ¡Eso sí!...se ejecutará por fases", dijo señalando que "la eliminación de pozos sépticos significa calidad de vida".
"Y si hiciera falta abordar algún problema con la red de alumbrado público, lo haremos también".
Cabe descartar que el gobernador no descartó la futura construcción de una escuelita en la zona ni el asfaltado de las calles.
Metas para Aragua en 2012
Metas para Aragua en 2012
"Para el 2012 tenemos, entre muchas metas, la intención de entregar 16 mil 600 casas de las cuales 6 mil serán viviendas SUVI", anunció agregando que el referido programa de sustitución de ranchos marcha a toda máquina en los 18 municipios de la entidad.
"Por eso, todos los jueves estaremos entregando nuevas casas en diferentes puntos geográficos de los Valles de Aragua (...) definitivamente las Suvi son el mejor reflejo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que avanza a paso de vencedores", comentó.
Aprovechó pues para informar que las casas cuentan con 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor y cocina. "Son moradas amplias y cómodas... nadie pensaría que ese lugar en donde hoy fueron erigidas las casas, antes había un rancho... había una vivienda precaria donde la familia no tenia la posibilidad de desarrollarse con dignidad, con seguridad sanitaria", consideró el Gobernador quien apropósito de ello dijo: "Esto sólo es posible en Revolución y gracias a nuestro Presidente Chávez".
Viviendas en tiempos de burguesía vs. Viviendas en tiempos de Revolución
Viviendas en tiempos de burguesía vs. Viviendas en tiempos de Revolución
"Todos debemos pedirle a Dios por la salud de nuestro comandante porque su salud es también la salud de todo el pueblo venezolano (...) Hugo Chávez Frías representa la única posibilidad de que el pueblo venezolano se desarrolle y pueda salir de tantos problemas. Entre ellos, el de la vivienda... porque si el capitalismo hizo mella fue precisamente en esta materia", con estas palabras inició su intervención el alcalde del municipio José Félix Ribas, quien además acotó que "más de 80% de la población venezolana tiene deficiencia en este sentido. Es decir, o no posee vivienda propia o la que tiene está deteriorada como consecuencia del modelo neoliberal y burgués que imperó hace años en el país".
En una retrospectiva, el joven alcalde de La Victoria comentó: "fíjense ustedes que quienes construyeron las grandes urbanizaciones son los mismos que construyeron éstas comunidades, solo que antes trabajaban para gente adinerada que los explotaba, quitándole el tiempo para construir sus viviendas y los limitaban económicamente (...) y es que, los albañiles y los maestros de obra siempre han sido los mismos. Por eso, siempre terminaron haciendo grandes construcciones en el centro de la ciudad pero no en la ranchería, como dice nuestro comandante".
En una retrospectiva, el joven alcalde de La Victoria comentó: "fíjense ustedes que quienes construyeron las grandes urbanizaciones son los mismos que construyeron éstas comunidades, solo que antes trabajaban para gente adinerada que los explotaba, quitándole el tiempo para construir sus viviendas y los limitaban económicamente (...) y es que, los albañiles y los maestros de obra siempre han sido los mismos. Por eso, siempre terminaron haciendo grandes construcciones en el centro de la ciudad pero no en la ranchería, como dice nuestro comandante".
Además, según Sánchez Campos "las viviendas que se construyeron durante la Cuarta República eran casas valoradas en 500 mil bolívares, por ejemplo, siendo casas pequeñas y mal terminadas... porque así es el modelo. Para un gobierno burgués, la vivienda tiene un precio de intercambio económico, de mercancía. Pero para nosotros en el socialismo, es distinto. Hoy (ayer) entregamos 13 casas dignas que fueron levantadas con apenas una inversión de 90 mil bolívares cada una".
"Pero además de haber sido construidas con: cemento, bloque y cabilla también fueron erigidas con el sudor, con el amor y las lagrimas de cada una de las familias que aquí habitan, porque estas viviendas fueron construidas por la comunidad que no se detuvo ante los vaivenes y los tropiezos que surgieron en el camino".
Retomando lo que según él es el ayer de Venezuela, "Jaimito" -como es conocido cariñosamente el burgomaestre- señaló que "antes no se entregaban viviendas dignas, sino dádivas (...) un buen ejemplo de ello, aquí en Aragua, fueron las entregadas en Tiquire Flores, municipio Revenga, en el marco de una política mercenaria de poner a pelear a la gente. En el Castaño y Los Budares también pasó algo similar".
Por último, Juan Carlos Sánchez se refirió al caso particular de la comunidad de La Quebrada, en donde se realizó la reciente entrega de las casas.
"Esta zona tiene más de 100 años de fundada y es la primera vez que un gobernador pasa por aquí. Eso dice mucho de lo que es tener un gobernador revolucionario y socialista. Por eso, tenemos un compromiso el próximo 7 de octubre y después el 16 de diciembre para seguir construyendo el socialismo de la mano de nuestro comandante y de nuestro gobernador porque Gobernando Chávez y Gobernando Isea también gobierna el pueblo de Aragua", puntualizó.
Post a Comment